Producción, La venta y distribución de sustancias psicoactivas es uno de los ingresos ilegales más lucrativos de los grupos de delitos organizados (GAO), lo que significa que cualquier interrupción de esta actividad tiene un impacto significativo en sus finanzas. Este crímen afecta no solo a las sociedades involucradas, sino también refleja la lucha continua entre el Estado y los grupos delictivos que lidian con el tráfico de drogas.
Recientemente, el número de la policía metropolitana en el valle de Aburrá ha revelado un panorama alarmante en relación a este asunto. Los datos indican que hasta el momento se han incautado 3420 kilogramos de drogas en Medellín y su área metropolitana. Además, 2.862 personas han sido arrestadas por actividades relacionadas con el tráfico de drogas, lo que evidencia la magnitud del problema en la región.
Laboratorio secreto
Capturado en Aburrá Foto:Policía metropolitana del valle de Aburrá
En una reciente operación en las zonas rurales de Girardot, Norte del Aburrá, unidades unipol y un grupo de operaciones especiales (GO), en colaboración con el Ejército Nacional, han localizado un laboratorio secreto dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína. Esta operación no solo permitió la incautación de productos ilegales, sino que también resultó en la captura del individuo encargado del laboratorio, que respondía al apodo de “Esteban”.
El comandante de la policía metropolitana, el general de brigada William Castaño Ramos, ha declarado que “Este complejo ilegal tenía la capacidad de producir casi una tonelada de alcaloides mensualmente y era propiedad del grupo criminal organizado conocido como ‘El Mesa’.” Esta información pone de relieve cómo los grupos criminales continúan operando con una notable capacidad y organización.
Capturado en Aburrá Foto:Policía metropolitana del valle de Aburrá
Durante esta operación, las autoridades también lograron asegurar 55 kilogramos de clorhidrato de cocaína, dos kilogramos de base de coca, 35 galones de cocaína líquida, 370 galones de insumos líquidos, y 20 casetes que formaban parte del proceso de producción. Los efectos de esta operación son significativos, ya que “se estima que las finanzas criminales de ‘El Mesa’ se han visto afectadas en aproximadamente 1.300 millones de pesos,” afirmó el comandante de la policía. Este golpe a la infraestructura de la organización es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico.
La fiscalía ha abierto un caso contra los individuos capturados, a quienes se les imputa la producción, el movimiento y el transporte de drogas, así como la transferencia ilegal de armas de fuego. Tras los interrogatorios iniciales, el juez ha determinado la privación de libertad y han sido enviados a un centro penitenciario.
Otros mensajes
Menor murió después de golpear Foto: