Del 2 al 7 de mayo, el Centro Comercial Gran Plaza del Sol se transformará en un espacio vibrante lleno de creatividad y cultura a través de la Feria “Que quien renuncia, una mujer que brilla, celebrando a una madre”. Esta extraordinaria feria reunirá a 40 empresarios de la región, quienes exhibirán obras hechas a mano y productos innovadores de alta calidad.
Esta iniciativa fue promovida por el gobierno del Atlántico y contará con una amplia variedad de productos especialmente diseñados para mujeres, provenientes de localidades como Santo Tomás, Sabanagande, Palmar de Varela y Polonuevo.
El evento representa una valiosa oportunidad para presentar una exposición de creaciones artesanales únicas, siendo alternativas perfectas para obsequiar a las madres en su día especial.
María Lourdes Dávila, Secretaria de Mujeres y Atlántico Sexual, subrayó la colaboración de múltiples entidades, incluyendo la Gobernación del Atlántico, Sena, los alcaldes locales, y el Centro Comercial Gran Plaza del Sol, que han hecho posible esta iniciativa. Esta feria permitirá que las empresarias exhiban sus productos y se conecten con otras mujeres que comparten la misma pasión y compromiso por el emprendimiento.
“Después de un proceso abierto de registro y selección, las participantes fueron sometidas a una capacitación proporcionada por Sena, donde aprendieron sobre marketing digital y finanzas, conocimientos que les ayudarán en sus actividades empresariales”, comentó Dávila.
Recibieron capacitación con Sena
Además de promover sus actividades comerciales, estas ferias buscan inspirar a más mujeres a emprender, desarrollando sus proyectos y aprovechando las experiencias y habilidades que aumentan su confianza y visión de futuro. Las expectativas previas a este evento son, por tanto, muy optimistas.
Agregamos 2025 a “una mujer que toma, una mujer que brilla”, apoyando la elección de las mejores empresas y fortaleciendo el desarrollo de negocios de la mujer.
Jaqueline RojasDirectora de Atlantic Sena
“Agregamos 2025 a ‘una mujer que se emprende, una mujer brilla’, apoyando la elección de las mejores empresas y fortaleciendo el desarrollo de negocios de las mujeres”, reiteró el director regional de DS, Sena, Jaqueline Rojas.
Verónica Cifuentes Arias de la comuna Palmar de Varela compartió su propia experiencia como empresaria en el desarrollo de productos en Macramé. “Mi marca se llama ‘Design Vero’ y puedes seguirme en Instagram”, indicó con orgullo.
Los artículos para el hogar, la gastronomía, la decoración, los disfraces y los accesorios se mostrarán en la feria.Foto:Gobierno
Verónica relató cómo se sintió inspirada a crear productos de Macramé tras visitar la casa de una amiga que estaba decorada con estos magníficos artículos. “Ella me invitó a un curso corto en la secta. Allí aprendí esta técnica y ahora me gustaría tener mis propias piezas que ayuden a las personas a embellecer sus espacios con hermosas decoraciones en Macramé”, expresó.
Durante el proceso de selección, Karen Vásquez, con Santo Tomás, explicó que la experiencia fue bastante sencilla. “Solo tuve que completar la inscripción mediante un enlace y esperar a que me llamaran. Tuve una entrevista en la que mostré mis productos y todo fue perfecto, muy fácil gracias a Dios”.
La empresaria de Macramé aprovechó la oportunidad para invitar a todos aquellos que buscan un regalo especial disfrutando de las mamás de su entorno.
“Invito a todos a la feria que tendrá lugar en Plaza del Sol, donde podrán encontrar un regalo perfecto para una madre, abuela, tía o ese ser querido especial. Además de hermosos regalos, se encontrarán con 40 empresarios excepcionales que traen de sus municipios obras de arte auténticas, elaboradas a mano y llenas de tradición y cultura de la región del Caribe. ¡Apóyenos!”
Puede interesarle
Colombia en 5 minutosFoto: