Al visitar el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jaenia Olaya, en la comunidad de Awá en Llorente, Tumaco anunció la implementación de proyectos que intentan cambiar la vida de esta población a través de la tecnología.

La iniciativa es parte del programa Science for Peace, una apuesta del gobierno nacional para cerrar brechas sociales a través del acceso al conocimiento científico y tecnológico en áreas históricamente excluidas. El nuevo aula de vapor robótica es el primer paso hacia la formación de jóvenes en áreas como la inteligencia artificial y el pensamiento crítico.

Uno de los protagonistas de ese día fue Darwin Fredy Canticus, un estudiante de la institución educativa bilingüe de Awá, quien expresó su entusiasmo por la llegada de estos proyectos.

“Estamos satisfechos con estas iniciativas que alcanzan nuestro territorio. Queremos aprovechar estas habitaciones para aprender y cumplir nuestros sueños. Esto es nuevo para nosotros y estamos satisfechos”, dijo con emociones.

El aula está equipado con robótica pedagógica, kits tecnológicos y materiales interactivos con los que los estudiantes pueden experimentar prácticamente. El ministro enfatizó que esta intervención no se trata solo de tecnología,

“Esto nos recuerda lo importante que es, el conocimiento y las contribuciones de los pueblos indígenas para que la construcción de la nación reconozca la solución a los problemas sociales y que la ciencia se agrega como otro instrumento”, enfatizó Olaya.

35

Compartir: