Fuerte controversia resolvió al presidente Gustavo Petro Loose Presidente hace unos días cuando pidió La eliminación de los requisitos mínimos para ser un embajador: Otro idioma y título universitario o experiencia apropiada. Para el presidente, “el hijo de cada niño” puede ser el jefe de un proyecto.
Atrás Ana Mary Moreno FonsecaDirector de la Academia Diplomática Augusto Ramiez Ocampo, Es posible diversidad frente a los servicios diplomáticos sin este significado para dejar a un lado la preparación. Es precisamente el objetivo de la academia en su competencia participar en la versión diplomática y consular de 2027.
“Tenemos que llegar a todas partes para que la gente sepa que puede ser diplomático, que es un curso gratuito, público y transparente.“Él dice. El registro será del 1 al 8 de julio.
¿Qué esperan de la competencia que está vigente?
Ana Maria Moreno Fonseca, Directora de la Academia Diplomática de Augusto Ramírez Ocampo. Foto:Canciller
2027 La competencia está abierta a aplicaciones y busca a los 25 mejores colombianos para que sean diplomáticos posteriores en el país. La selección se realiza este año, formación en 2026 durante todo el año y en 2027 entran en la carrera diplomática. Hemos distribuido en 32 capitales, tenemos la presencia de todo el territorio, que ha estado en línea con el canciller y el gobierno. Tenemos que llegar a todas partes para que las personas sepan que puede ser diplomático, que es cursos gratuitos, públicos y transparentes. Y es la segunda vez en la vida de la competencia que estamos llegando a la diáspora de Colombia en el extranjero, en 6 ciudades. La carga de documentos en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores es entre el 1 y el 8 de julio. Espero que supiéramos el aire histórico de personas interesadas en ingresar al Servicio Exterior.
En algún momento, se habló de reducir los niveles de reclamos y evidencia, ¿cómo fueron finalmente?
Durante los procesos diplomáticos, los perfiles son personas muy diversas. Los funcionarios con un formato llamado canción económica social y pertenecen a los no privilegios y ingresaron a la competencia cumplen con los requisitos. Recuerdo las discusiones sobre la reducción o el cambio de los requisitos, pero hay coordinaciones con criterios que deberían haber sido considerados. Hoy, lo que pensamos en esta competencia es que es posible demostrar que los pueblos indígenas como el tercer idioma. Otro problema es distribuir la competencia en todas partes y enfatizar sus características: la competencia es pública, gratuita y no tiene problemas de disciplina, es decir, puede ser un profesional de cualquier área. Debemos tener control sobre otro idioma de uso diplomático en la etapa B1 y no estar inactivos para operar un cargo público.
El presidente dice que todo el “hijo de empleados” debe ser un embajador. ¿Cómo se facilita la democratización de la raza de la academia?
GUSTAVO PETRO Presidente Sanciones de Ley de Salud Mental Foto:Presidencia
Un empleado puede ser diplomático y una persona que también tiene un negocio de negocios si viaja y toma la forma en que se espera que participe en la competencia y continúe en su vida pública hasta que tenga el embajador. Tenemos personas que desarrollan diferentes negocios antes de que sea profesional y se presente a la competencia. Registrarse en la competencia de carrera diplomática está abierto a todos los colombianos que cumplan con los requisitos. Si el perfil es un empleado y cumple con los requisitos, bienvenido. Para democráticamente, enfatizo lo que estamos haciendo para llegar al extranjero, a los migrantes que desean servir al país. Si no tiene funciones ahora, puede prepararse para registrarse. Quiero arrojar luz sobre los cursos en línea, que es contenido gratuito y accesible para todos en la carrera diplomática del canal de YouTube, donde estamos entregando el conocimiento de las preguntas de las pruebas escritas.
Esperaría que dentro de los principios que guíen al presidente con la obligación de tener su personal diplomático, sean excelencia, dureza y preparación.
Ana Mary MorenoGerente de la Academia Diplomática
¿Estos requisitos de los que hablamos (segundo idioma, título profesional) no implican dificultades para personas con menos recursos que no han tenido el mejor nivel educativo?
Si necesitamos un KORP diplomático capacitado, un representante de Colombia en el extranjero con excelencia y atiende a los ciudadanos de la mejor manera posible, debemos apuntar a tener un formato satisfactorio. Cuando buscamos un profesional. Y para no crear un sesgo de origen, tenemos alianzas y preservación en las universidades públicas donde tratamos de tener nuestra mayor difusión, ellos son los que prefieren lograrse para presentarse a diplomáticos y consulado.
Elimine los requisitos para ser un embajador, aunque es una cita gratuita, ¿es un shock para los establecidos en la academia?
Los nuevos diplomáticos comienzan el 6 de junio. Foto:Canciller
Mi reflexión es que el presidente tiene una capacidad de nominación absoluta para determinar quién viene como jefes en la misión en las diversas embajadas y tiene cada sentido porque debe haber personas de su confianza, con el acceso total a él, siempre que a veces tengamos que lidiar con instrucciones que requieren indicaciones que requieren indicaciones. Esperaría que dentro de los principios que guíen al presidente con la obligación de tener su personal diplomático, dureza y preparación. Tenemos que tenerlo como una bandera si queremos servicios diplomáticos que tengan los estándares de un mundo tan cambiado. Entre los mejores perfiles, debemos servirnos a todos y eso es lo que nos guía en la competencia: el mérito. Dibujo las palabras del presidente planes reales para ver más cuerpo diplomático incluido y más diverso.
¿Qué esfuerzos están detrás de un procesador que se convierte en un embajador?
Tienen unos 25 años de experiencia y asisten al menos a cinco cursos promocionales. Tenemos el cargo de tercer secretario, segundo secretario, primer secretario, asesor, ministro, ministro, ministro y embajador en la división. La persona que viene en las filas del embajador ha eliminado cinco cursos promocionales y unos 25 años de experiencia. Muchos después de personal entrarán en el cargo de embajador con una maestría, un doctorado o un programa de doctorado e irán a la distribución pública y becas. Durante muchos años, el privilegio no es así, no puedo decir que no lo sé, pero es una subasta oficial, con los síntomas que mencioné pueden entrar.
¿Se ha perdido la comunicación y la iniciativa para mostrarle al presidente el trabajo que la academia y el procesador?
El presidente Gustavo Petro y la canciller Laura Sarabia. Foto:Presidencia / Ministerio de Asuntos Exteriores
Creo que el presidente conoce nuestros esfuerzos y lo tiene en el radar, pero puede querer más y, como todos los presidentes quieren cambiar lo antes posible. Es por eso que estamos tratando de llegar lo más lejos posible para lograr los formatos apropiados y cómo podemos mostrar la diversidad de Colombia en los servicios diplomáticos. Estoy en el nombramiento para hablar con el presidente con el liderazgo de la Sra. Ministro si ella lo considera apropiado para que pueda tener toda la información en la Academia Diplomática. Queremos tener tantos formatos como sea posible. Ser posible es posible, debe cumplir con algunos requisitos, pero es posible.
¿Qué mitos están en la academia?
Muchas personas me preguntan si esto es gratis, si se necesita una palanca, pero les digo que esta es una subasta pública hace 30 años. Además, en el nivel de ejercicio tiene un pago. Estamos pagando 3 millones de pesos para que las personas se formen todo el año. El año de capacitación está considerando una maestría en alianza con fuera de Colombia y realizando prácticas pagas en las oficinas del ministerio.
¿Cuál es el valor de una carrera?
Los funcionarios de la carrera son los activos del estado colombiano, este es el legado de los colombianos. Somos pista, capacitación, estabilidad y conocimiento de los servicios colombianos.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político