

Después de completar una reunión con Presidente Gustavo Petro, El canciller saliente de Laura Sarabia confirmó que Rector Rosa Villavicencio Esperará como ministro que esté a cargo de las relaciones extranjeras a partir de este martes.
Leer también
Sarabia también anunció que el proceso de bloqueo comenzará con su sucesor. “Hoy puedo decir públicamente que mi tiempo en el gobierno ha llegado”dijo Sarabia, quien deja el cargo en medio de una crisis institucional debido a pasaportes sin éxito.
“Trabajaremos con ella y devolveré a todos mis ejecutivos durante los últimos seis meses. Toda mi gratitud al presidente Petro”, agregó desde Casa de Nariño.
Debería tenerse en cuenta, Sarabia renunció al Ministerio de Relaciones Exteriores el 3 de julio, después de que el presidente Gustavo Petro esté prohibido, a través de Alfredo Saade, su jefe de su decisión, su decisión de llegar al contrato de once meses con la compañía Thomas Greg & Sons.
“En los últimos días se ha tomado que no comparto y que debido al contexto personal y el respeto institucional no puedo seguir. No se trata de una diferencia menor o quién tiene razón. Es una política que con todo afecto y respeto que tengo, ya no es posible realizar “Dijo Sarabia después de anunciar su renuncia.
Laura Sarabia y Gustavo Petro. Foto:@laurisarabia
El origen de la crisis del pasaporte
Desde 2023, el gobierno ha tratado de reemplazar a Thomas Greg en la impresión de pasaportes, pero el proceso se ha caracterizado por problemas legales, demandas y decisiones nuevamente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Las disputas comenzaron en mayo del mismo año, cuando siete compañías se retiraron de una licitación del Ministerio de Asuntos Exteriores y declararon que fue manejado en beneficio de Thomas Greg & Sons, una compañía que produce un pasaporte desde 2007. Condenaron afirmaciones exclusivas de que solo se podía cumplir multinacional.
El entonces canciller, Álvaro Leyva, pospuso el proceso y lo declaró en septiembre porque el desierto, evocó prominentemente urgente contratar a Thomas Greg & Sons directamente y así garantizar la continuidad del servicio. En diciembre, la compañía apeló al estado por 117,000 millones de peso al considerar la cancelación del proceso, pero retiró la demanda en enero de 2025.
Leer también
En septiembre de 2024, el ministro de Relaciones Exteriores de Luis Gilberto Murillo extendió el acuerdo hasta agosto de 2025. Se anunció que desde septiembre del mismo año, la casa portuguesa en La Moneda de Portugal produciría los pasaportes en Colombia y transferiría ese trabajo a la impresión nacional. Unos días después del cambio propuesto es ninguno Un contrato firmado con Portugal y la impresión doméstica, como señaló Sarabia, no tiene capacidad operativa para esperar la producción.
La sede de la impresión nacional. Foto:Tiempo
“Analizamos el Ministerio de Asuntos Exteriores que la imprenta no está lista y que necesita un período de transición, un tiempo de transición para llegar a las máquinas, el tiempo de transición para fortalecer la capacidad”, dijo Sarabia el lunes.
Agregó que está de acuerdo con el presidente Petro que la cuestión del documento debe ser un proceso controlado por el estado, pero advirtió “Esto no se hace de la noche a la mañana”.
¿Qué es Rosa Villaviecio?
Villavicencio llegó al Departamento de Diputado en mayo de este año y reemplazó a Daniel Avila, Una carrera que apenas duró tres meses, y como a cargo, en el cargo. Villavicencio tomó la posición en el medio del ruido dentro de los Korps diplomáticos, porque hay dudas sobre si los requisitos para otro idioma se encuentran.
Rosa Yolanda Villavicencio, Rector. Foto:Canciller
El canciller que está a cargo a partir de este martes tiene un título en economía y tiene especialización en mujeres y desarrollo, así como una maestría en migración y comunicaciones dentro de la sociedad. Vivió en España durante los últimos veinte y cuatro años, donde él, según visible el Parlamento, trabajó para “Proteja los derechos de los grupos que estarán más expuestos o en vulnerabilidad y exclusión social, especialmente la Asociación de Inmigración”.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)