Este viernes 25 de julio, nueve contratistas gubernamentales de Cauca fueron liberados durante nueve días por el grupo armado en las zonas rurales de la comuna de López de Micaay.
La entrega se realizó en la costa del Pacífico Caucana ante la Comisión Humanitaria, después de activar un protocolo especial, incluida la retirada temporal de las fuerzas públicas.
En las primeras pinturas generalizadas, se observan funcionarios aparentemente liberados después de su lanzamiento. Todos son transferidos a Popayán, donde se encontrarán con sus familias en las próximas horas.
Los artistas fueron llevados a Popayán. Foto:Señal de captura de pantalla: señal de Columbia
“Fue un día para buscar siempre la fuerza entre nosotros, pero también para preguntarle mucho a Dios, pero también a la Madre de la Naturaleza, nuestros antepasados, nuestros criadores, para que la energía fluya y que pudiéramos encontrar el momento que tenemos hoy”, dijo uno de los lanzados frente a la Cámara de Señal Colombiana.
Mientras tanto, uno de los disidentes que estuvo presentes en este proceso confirmó el proceso de liberación e indicó que serían entregados a organismos humanitarios, que serán llevados a Popayán, donde serán practicados por controles médicos apropiados.
Los contratistas duraron nueve días en cautiverio. Foto:Cortesía
Según la información preliminar, los empleados tienen buena salud. Su detención, que tuvo lugar el 17 de julio, generó una fuerte respuesta en todo el país, incluida la movilización de ciudadanos y declaraciones de organizaciones sociales que requirieron una garantía para la vida y el trabajo institucional.
El grupo armado responsable de la retención emitió una declaración anunciada por Liberation y advirtió sobre los ingresos futuros de los funcionarios a los territorios bajo su control, lo que indica que debe ser consultado con su estructura. Además, comenzaron las acusaciones de supuestas alianzas entre instituciones oficiales y entidades armadas, sin proporcionar evidencia.
Disids dio a los contratistas en las zonas rurales de Cauca. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
Hasta ahora, el gobierno de Cauca no ha emitido una declaración oficial después de la liberación. Unos días antes, el gobernador Jorge Octavio Guzmán y el Secretario del Gobierno rechazaron todos los lazos de los contratistas con las operaciones militares, asegurando que su presencia en esta área estuviera relacionada con las comunicaciones y los proyectos de infraestructura.
¿A quién son detenidos y qué hay detrás de la retención?
Entre los lanzados se encuentran Elvar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angelica María Bardon, Leyda Rocío Guerrengue, Paola Andrea Macía Chávez, Moznica Alexander Banguer, Manuel Caido Ango, María Elizabeth López y Elangana.
Todos trabajaron en un proyecto de comunicación por valor de 4,100 millones de pesos.
Según el bloque occidental de “Jacobo Arenas”, el grupo responsable de la retención, las personas detenidas se utilizarían como intermediarios en el acuerdo de suministro militar administrado por el gobierno de Cauca, bajo el número 1948-2025 DCSGP-CD-Rerv-2025 y BPIN20250000243, con un valor excedente de 4.120 millones de PESOS.
FARC-EP celebró al gobernador de Cauca, Octavio Guzmán y al secretario del gobierno Maribel Perafán, advirtiendo que los funcionarios capturados no deberían estar expuestos a este tipo de actividad.
Según el grupo armado, el proyecto realizado en 42 comunas kaucanas incluyó la creación de redes de comunicación que consideraron el apoyo a las operaciones militares contra su organización.
El gobernador de Octavio Guzmán rechazó estas acusaciones y describió el secuestro como una violación del derecho internacional humanitario. “Los funcionarios portados son civiles, padres, madres, niños, hermanos que solo intentaron servir a las comunidades más necesitadas de Cauca”, dijo Guzmán en su cuenta X.
El proceso de liberación ha sido suspendido
Aunque 22 este mes, el mismo grupo indicó los protocolos al principio para lograr la liberación de los contratistas, este proceso fue. Los disidentes indicaron en la película que por ahora se ha suspendido la posibilidad de liberación.
“Se llevan a cabo operaciones militares que cortaron a los proveedores y empleados”, dijeron en la grabación.
También aseguraron: “Actualmente, no hay condiciones necesarias para garantizar una entrega segura y permitir a los funcionarios regresar a sus hogares con buena salud”.
La noticia del secuestro de contratistas fue confirmada por los mismos disidentes de la mordedura de alias Iván el jueves 17 de julio a través de una declaración en la que se aseguran de que estas personas entregaran materiales militares al ejército colombiano.
Otra información que puede interesarle
Indica que el estado debe venir a la región. Foto: