Comuna de Tumaco, Nariño, Es en un estado máximo una probabilidad de alarma de fuertes corrientes y onda tsunami en la costa del Pacífico, por lo que las comunidades están esperando un fenómeno muy inquietante.
Alerta
Esta alerta se emite después de un terremoto de la Tierra de 8.8 grados en una escala Richter registrada con una profundidad de 20.7 kilómetros. Sucedió el 29 de julio en Rusia.
El ayuntamiento de Tumaco informado Para una comunidad que, según el informe situacional no. 005, emitida por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos (UNG), existe la probabilidad de registrar olas de tsunami en la costa del Pacífico en Nariño.
Tumaco, Nariño. Foto:Archivo privado
El alcalde de Tumaco también llamó a toda la comunidad para mantener la calma y la paz, así como para mantener la vigilancia, lidiando con todas las recomendaciones de las autoridades competentes.
A través de la declaración, el alcalde de Tumaco dijo: “Cualquier novedad será informada por la Oficina del Alcalde del Distrito y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres a través de canales oficiales”.
Considerando estas circunstanciasLa administración de S. Miejskie Tumaco ha emitido una serie de recomendaciones para los residentes.
Inicialmente, esto fue recomendado Cierre completo de playas, paseos y áreas bajas de lugares de exhibición.
El también enfatizó En la prohibición del movimiento marítimo, fondos específicos en puertos, muelles y pilares.
Se recomendó que la comunidad prestara atención a las recomendaciones emitidas por la Oficina del Alcalde de Tumaco, la Unidad Nacional de Gestión de Desastres y las autoridades locales.
Tónimo Foto:Ana Puentes /
La llegada de la primera ola
Autoridades en Tumaco Se les advirtió que el calendario aproximado de llegada de la primera ola sería a las 11:14 de la mañana del miércoles 30 de julio.
Tumaco, Nariño. Foto:Foto: Juan Manuel Vargas. Tiempo
La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres indicó que se llevaron a cabo cálculos del tiempo de llegada para los municipios que están en las bahías o fincas de la boca en relación con el borde costero.
En el caso de Nariño, hay 10 municipios ubicados en la costa del Pacífico: Tumaco, Francisco Pizarro, Barbacoas, Santa Bárbara, El Carco, Roberto Payán, Magüí Payán, Mosquera, La Tola y Olay Herrera.
Estuvo presente en que el sistema nacional de gestión de riesgos de desastres está preparado frente a los efectos que el evento puede dejar en la costa de Colombia.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Ver otros mensajes interesados
Colombia en 5 minutos. Foto: