


Esteban Yepes Palacios, de 19 años, fue asesinado el pasado 11 de agosto, pasada la 1 de la tarde, al frente del local de productos para animales domésticos ‘Multimascotas’, luego de que un habitante de calle lo atacara por la espalda con una navaja y le asestara una puñalada fulminante en el costado derecho del cuello.
El responsable del crimen, quien quedó captado en cámaras de seguridad del municipio en el momento que agredió al joven concordiense que residía en el sector de Villa Paula, fue identificado como William de Jesús Cadavid, un hombre que acreditó las características de habitante en condición de calle y que fue capturado a las 3:32 de la tarde de ese lunes, algo más de dos horas después de haber asesinado a Esteban y haber huido con dirección al vecino municipio de Envigado.
Esteban Yepes y William de Jesús Cadavid se toparon frente a frente. Foto:Suministrada.
LEA TAMBIÉN
Crimen y captura del responsable
El homicidio de Yepes ocurrió en la calle 51 con carrera 53, un sitio ubicado a pocos metros del parque principal del municipio del sur del Área Metropolitana.
Todo ocurrió de manera rápida e imprevisible para Esteban, quien, mientras que caminaba a paso lento por un sector de comercios, se topó de frente con Cadavid.
Algunas versiones indican que el hombre le habría pedido limosna al joven, mientras que la hermana de Yepes, Viviana, señaló que el habitante de calle habría agredido a la mascota de Esteban y que el joven le habría pedido que no lo hiciera.
Yepes continuó con su camino luego de que el habitante de calle hiciera lo propio. Tras rebasar al joven, Cadavid regresó, se acercó con rapidez a Yepes, desenfundó una navaja que escondía en el bolsillo derecho de su chaqueta, y le propinó una puñalada fatal al joven.
Luego de que Yepes rechazara darle limosna al anciano, este regresó y atacó al joven. Foto:Suministrada.
El adulto mayor le clavó la navaja a Yepes en el costado derecho del cuello, cercenando en su totalidad la arteria carótida al instante y provocando que brotara sangre a borbotones del cuello del joven.
El joven de 19 años caminó por varios metros, desconcertado, hasta la esquina de la cuadra en la que fue atacado y finalmente cayó muerto en ese lugar.
Por su parte, Cadavid huyó a paso apurado, tras lanzar la navaja al piso, con dirección a Envigado, donde finalmente fue capturado en la carrera 46 con calle 38B Sur por la Policía Militar.
Esteban Yepes murió a pocos metros del lugar en el que fue atacado por William de Jesús Cadavid. Foto:EL TIEMPO.
LEA TAMBIÉN
Ausencia de antecedentes y conductas recurrentes
La impactante conducta del habitante de calle produjo que se teorizara sobre su estado de salud mental y que personas que identificaban al hombre revelaran rasgos reconocidos de su comportamiento.
Según diversas versiones de ambos municipios del sur del Valle de Aburrá, Cadavid solía deambular constantemente por las calles con una actitud errática e incluso, agresiva.
Al respecto, en chats de comerciantes del centro del municipio de Itagüí conocidos por EL TIEMPO, estas personas le advirtieron en múltiples oportunidades a las autoridades, a través de un grupo de WhatsApp sobre las “reiteradas conductas agresivas” de Cadavid.
Una de las conductas señaladas por los civiles indicaba que cuando el hombre pedía limosna en las calles y no se la daban, agredía a las personas, especialmente a las mujeres.
Sin embargo, EL TIEMPO investigó y estableció que a nombre de William de Jesús Cadavid no registran antecedentes judiciales.
Chat de los comerciantes del centro de Itagüí denunciando las conductas de Cadavid. Foto:Cortesía El Itagüiseño.
Por otro lado, fuentes de primer nivel de la administración municipal de Itagüí, Envigado y Medellín (municipios en los cuales iteraba) le revelaron en exclusiva a este medio que Cadavid nunca ha estado vinculado a los programas o políticas públicas para atención de habitantes de calle.
Por otro lado, a la discusión al respecto de la conducta del hombre de 67 años se sumaron las teorías sobre su estado de salud mental. De hecho, fuentes que participaron en la captura y reclusión del habitante de calle revelaron en exclusiva para EL TIEMPO que desde su aprehensión, Cadavid presentó conductas que se corresponden, precisamente, con las de una persona con un trastorno psicológico.
El 11 de agosto se realizó la legalización de la captura de William de Jesús Cadavid, y posteriormente la audiencia fue suspendida hasta este jueves a las 2:40 de la tarde, cuando el Juzgado 03 Penal Municipal de Control de Garantías continuó con la diligencia en contra del indiciado por el homicidio de Yepes.
LEA TAMBIÉN
La audiencia de imputación
En la diligencia, el comportamiento de Cadavid fue errático, confuso y distante, a pesar de que con la ayuda de su abogado defensor lograba responder a las preguntas que le realizaban el juez y el delegado de la Fiscalía General de la Nación, quien le imputó al hombre el delito de homicidio agravado.
Precisamente, el delegado del ente persecutor le explicó con paciencia y rigurosidad a Cadavid las implicaciones del delito imputado, además, le realizó una ‘invitación’ a allanarse a la acusación realizada: “En representación de la Fiscalía le hago una invitación muy respetuosa a que se allane a la imputación”, le dijo el fiscal al habitante de calle, y luego le explicó que dicha invitación tenía como propósito permitirle acceder a una reducción del 50 por ciento de la pena a la que se enfrentaba: entre 400 y 600 meses de prisión (entre 33 años y 4 meses, y 50 años).
El fiscal delegado invitó a Cadavid a allanarse al cargo de homicidio agravado. Foto:EL TIEMPO.
En ese sentido, el Fiscal presentó el escrito de acusación y los hechos jurídicamente relevantes del caso, retrocediendo en los pormenores del crimen y ofreciendo el primer punto clave para la imputación del hombre: el informe de la necropsia que se le realizó a Esteban Yepes Palacios.
En dicho documento, los forenses describieron la herida que Cadavid le produjo a Yepes con la navaja: “Lesiona en región inferior del pabellón auricular izquierdo, con profundidad aproximadamente de cuatro centímetros, causando herida asfixiante en cartílago auricular izquierdo; herida de 2.5 centímetros en región retroauricular izquierda; heridas de piel, tejido celular subcutáneo, glándula parótida izquierda y músculos regionales; sección del 100 por ciento de la arteria carótida interna izquierda, causando la muerte por choque hemorrágico“.
Tras leer el informe de la necropsia, el fiscal delegado indicó que la conducta punible que se le indició a Cadavid contaba con el agravante del factor de indefensión de Yepes al momento del ataque: “Dando la espalda sin lugar a reacción rápida y oportunamente, este delegado deduce que según elementos materiales probatorios se trata de esa conducta”, señaló.
Luego el mismo delegado una claridad que más adelante sería cuestionada por el defensor de Cadavid: “El señor William de Jesús Cadavid, en completa capacidad de comprensión le causó la muerte a Esteban Yepes Palacios”.
El fiscal completó la lectura de la acusación contra Cadavid y luego el juez de control de garantías que presidió la audiencia tomó la palabra para consultarle al indiciado si había comprendido la acusación. Nuevamente, con dificultad, confusión y el apoyo de su abogado, Cadavid respondió afirmativamente.
Posteriormente, el juez le consultó a Cadavid si hacía estas afirmaciones de manera voluntaria, a lo que el adulto mayor respondió, repitiendo las palabras usadas por el juez: “Voluntaria, voluntaria”.
Finalmente, el juez le preguntó a Cadavid cómo se declaraba por el delito de homicidio agravado, a lo que el habitante en situación de calle respondió: “Inocente, inocente”. Sin embargo, por su postura en el juzgado y la distancia que mantenía con el micrófono, el juez le pidió a Cadavid que repitiera su respuesta, a lo cual el hombre de 67 años insistió: “Inocente”.
William de Jesús Cadavid, durante la audiencia de imputación del 14 de agosto. Foto:EL TIEMPO.
Tras declararse inocente, la Fiscalía solicitó que se le impusiera medida de aseguramiento al adulto mayor y el juez le concedió un espacio al delegado del ente acusador para que argumentara dicha solicitud. Fue en este punto que el fiscal reveló múltiples elementos probatorios previamente desconocidos.
LEA TAMBIÉN
Las pruebas desconocidas
Inicialmente, el delegado reveló que el contacto de la Fiscalía con la familia de Esteban se realizó con su hermana Viviana, puesto que su madre se encontraba en estado de shock para hablar con las autoridades. El fiscal señaló que del cadáver de Esteban se recuperó dinero en efectivo y un celular marca iPhone con su respectico estuche.
En cuanto a las señaladas conductas de Cadavid, el fiscal, en línea con lo que habían denunciado los comerciantes del sector en los chats conocidos por EL TIEMPO, indicó que testimonios recogidos por la entidad permitieron establecer que el habitante de calle es agresivo y problemático y que “cuando no le dan dinero escupe a las personas y las agrede, además, cuando le daban algo que no quería, lo botaba”.
Posteriormente, el fiscal confirmó la revelación realizada por EL TIEMPO: Cadavid no presentaba antecedentes judiciales. Sin embargo, en los registros del Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) la Fiscalía halló dos anotaciones que se volvieron fundamentales para el resto de la audiencia y el argumento, tanto de la Fiscalía como de la Procuraduría.
La primera de las noticias criminales presentadas por el fiscal delegado estaba fechada el 23 de noviembre de 2019. En esta anotación, Cadavid fue indiciado por el delito de lesiones personales. Sin embargo, esta noticia criminal está rotulada como inactiva en investigación.
No obstante, en la anotación del Spoa con registro 052666000, Cadavid fue indiciado nuevamente por del delito de lesiones personales, en esta oportunidad, 25 de abril de 2017. A pesar de que esta anotación también estaba inactiva, el fiscal reveló los hechos.
El episodio ocurrió a las 3:20 de la tarde de la fecha mencionada en la calle 36 sur con carrera 43, en el centro del municipio de Envigado.
En aquella oportunidad, dos personas, una madre y su hija de nueve años, se encontraban en el Éxito de Envigado realizando compras.
La agresión a la menor de edad por parte de Cadavid ocurrió en este comercio de Envigado. Foto:Archivo Google Maps.
Al salir del comercio, la menor de edad, quien caminaba con la mirada hacia abajo al lado de su madre mientras comía un mango, tropezó con William de Jesús Cadavid.
Según lo registrado en la denuncia de la mujer, la reacción del habitante de calle fue: “sin mediar palabra sacó su mano y le pegó una fuerte bofetada en el lado derecho del rostro a mi hija”.
La mujer relató que la menor de edad comenzó a llorar, mientras que Cadavid continuó con su camino. Sin embargo, varias personas que se presenciaron la agresión hicieron ruido, lo que produjo la reacción de uniformados de la Policía quienes capturaron al adulto mayor, que en esa época tenía 59 años.
A partir de dicha anotación, los delegados de la Fiscalía y de la Procuraduría argumentaron, insistentemente, que la medida de aseguramiento contra Cadavid era necesaria, en tanto representaba un riesgo por su conducta, evidenciado, finalmente, en el crimen de Yepes Palacios.
“Hay que mirar este crimen con tristeza y rabia; un joven lleno de vida y con todas las esperanzas de su familia puestas en él, muere de manera abrupta, nadie esperaba que ese 11 de agosto a la 1 de la tarde pudiera encontrar la muerte. Una muerte totalmente absurda“, señaló el delegado de la Fiscalía, mientras que el funcionario del Ministerio Publicó calificó el actuar de Cadavid como “un acto de salvajismo y barbarie, que demuestra que cualquier rencilla o discusión en la que se vea implicado la podría resolver con lo que tenga en la mano”.
En adición a las pruebas mencionadas, el fiscal presentó el testimonio del uniformado que capturó a Cadavid y 19 imágenes del momento del asesinato de Esteban Yepes.
Acabadas las intervenciones de los funcionarios públicos, el abogado de Cadavid tuvo espacio, concedido por el juez, para indicar si estaba de acuerdo con la imposición de la medida de aseguramiento contra su defendido, a lo que el defensor pidió, en primer lugar, la realización de una evaluación por parte de Medicina Legal para establecer si el estado mental del hombre, el cual, el abogado utilizó en varios pasajes de la audiencia como argumento para explicar la conducta del habitante de calle, permitiría que el ahora imputado sea internado en un establecimiento psiquiátrico.
Finalizada la audiencia, se emitió boleta de reclusión contra William de Jesús Cadavid. Foto:EL TIEMPO.
El juez de control de garantías accedió a la solicitud y el abogado defensor no presentó ningún recurso, por lo que a las 6:03 de la tarde del 14 de agosto y en atendencia a la solicitud presentada por la Fiscalía General de la Nación y respaldada por la Procuraduría y la representación de las víctimas, William de Jesús Cadavid, imputado por el delito de homicidio agravado, fue enviado a prisión mientras se surte el proceso judicial en su contra.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Corte Suprema condenará a Rodolfo Palomino. Foto: