El Equipo nacional de Colombia ha hecho oficial su Llamado para enfrentar a Bolivia en la ciudad de Barranquilla, así como a Venezuela en condición de visitante, correspondientes a las fechas 17 y 18 de los clasificatorios sudamericanos para la Copa Mundial 2026. Estos encuentros son cruciales para el futuro del equipo y su aspiración de clasificar al torneo más prestigioso del fútbol mundial.
Entre las novedades más destacadas, se encuentra la inclusión de Dayro Moreno, un delantero del Once Caldas, quien a sus 39 años regresa al equipo nacional después de un prolongado período de ausencia. La decisión de convocarlo ha sorprendido a muchos, pero también ha generado un aire de esperanza y expectativa.
(Puede que esté interesado: selección de llamadas Colombia para enfrentar a Bolivia y Venezuela)
El retorno de Dayro es significativo no solo por su vasta experiencia, sino también por su impresionante trayectoria como anotador destacado en la liga Betplay y en la Copa de América del Sur. Su capacidad de marcar goles lo ha mantenido en la mira, y su liderazgo puede ser un factor decisivo en estos partidos clave.
Dayro Moreno lidera la tabla de goleadores, llegando al equipo con la confianza intacta. Esta situación lo convierte en una opción muy interesante para el cuerpo técnico, ya que su objetivo es contribuir con jerarquía en un momento decisivo para el equipo. Se considera que su experiencia podría ser un recurso valioso para estabilizar el ataque colombiano.
Es importante recordar que el último gol de Dayro con la selección nacional fue el 29 de mayo de 2016, en un partido amistoso frente a Haití en el Marlins Park de Miami. En esa ocasión, el talento naciente abrió el marcador en el minuto 13 con una volea impresionante, contribuyendo a que Colombia ganara el encuentro con un resultado final de 3-1. Este gol aún se recuerda como un momento destacado en la carrera de Moreno con la ‘tricolor’.
Colombia debe sumar puntos para asegurar su clasificación a la Copa Mundial, lo que hace que la vuelta de Dayro sea vista como un refuerzo esencial para el ataque del equipo. Su capacidad para encontrar el fondo de la red en momentos de presión será un as bajo la manga para el entrenador y su cuerpo técnico, que buscan toda la ayuda posible para lograr su objetivo en las clasificatorias.
Oportunidad de oro para soñar con la Copa Mundial
El delantero espera aprovechar esta nueva oportunidad en el tramo final de las eliminatorias. La presión está al máximo, y él es consciente de que esta puede ser su última oportunidad de dejar una huella en el equipo.
(Ver aquí: ‘Tino’ Asprilla hizo una solicitud especial a Lorenzo para el ataque del equipo nacional colombiano)
Las expectativas entre los aficionados son altas, ya que desean ver al Surfate Scorer brillar nuevamente con la camiseta nacional, y poder repetir lo que logró hace nueve años, cuando celebró su último gol con Colombia en el escenario internacional.
eldeportivo.com.co/Nota generada por AI y curada por Ed