
Frente 36 de los disidentes de FARC estuvo al alcance de las autoridades a partir del 21 de agosto Cuando estaban en Amalfi, al noreste de Antioquia y Cali, atacaron a las fuerzas públicas y un ataque terrorista, Lo que dejó un total de 20 muertos y más de 70 personas heridas.
Desde ese momento, las autoridades del país expresaron Aconsejar los golpes que representan la debilidad de esta estructura guerrera.
Una explosión de helicópteros policiales en Amalfi, Antioquia. Foto:Archivo privado
Leer también
Invisible Testaferro del Gaor 36
De hecho, 23 de agostoAntioquia fue el primero en capturar a un miembro de este brazo de disidentes, En todo el país por el apodo de Calarcá.
Dos días después de dos episodios que cubren el país, la policía nacional desplegó la operación que condujo a la captura de uno de los líderes de esta estructura, que se incluyó en la lista de los más buscados en el departamento de Antioquios.
La operación, que se llevó a cabo en la sección de Investigación Penal en el Departamento de Policía de Antioquia, se llevó a cabo en el pavimento “All Santos” de la comuna Mariquita en Tolima y condujo a la captura Yuber Arbey Vera, también conocido como “Yucas” o “Limón”, enfatizó entre los principales líderes de la estructura de 36 disidentes.
El alias Yucas, líder del 36º frente de los disidentes, fue atrapado con su familia en Tolim. Foto:Entregado.
‘Yucas, el líder de la comisión, fue buscado por crímenes de concierto para violar el crimen, un asesinato endurecido. y usa un arma personal apretada.
Por primera vez en golpes para esta estructura a nivel nacionalLos esfuerzos de las autoridades no se detuvieron en esto.
El 27 de agosto, las autoridades de Medellín lograron una segunda captura de esta estructura a nivel regional. El tiempo solo sabía Detalles de capturar el apodo Chorizo, que sirvió como Testaferro desde el frente 36.
Esta persona, identificada como Yeison Alfonso Sánchez Zapata, quien actuó bajo la sombra como un testagerro Estructura dirigida por “Calarcá, Fue capturado en un conjunto exclusivo de la capital de Antioquia.
Yeison Alfonso Sánchez Zapata, también conocido como Chorizo, Testaferro del Gaor 36, capturado en Medellín. Foto:Entregado.
Leer también
Capturando en Medellín
Más precisamente, interceptando “salchicha” Sucedió a las 18:30 el miércoles pasado en la entrada de la urbanización de Laureles Campestre, Cuando vivió, el hombre fue interceptado por la Oficina del Fiscal General, uniforme en el Cuerpo de Investigación Técnica, en articulación con los activos de la Galia Militar.
“Chorizo” fue capturado durante la movilización en el camión Chevrolet Dmax Y traté de ingresar al complejo residencial. Allí, Gaor 36 36 Ensayo Esto fue plantado por las autoridades de las autoridades, lo que lo hizo abandonar el automóvil y emitir efectivamente una orden de arresto.
“Chorizo” fue capturado cuando iba a ingresar al set Laurel. Foto:Entregado.
Sánchez Zapata Se buscó un crimen de concierto para cometer crímenes y producción, movimiento y armas.Ambas acusaciones en términos de calidad.
El tiempo sabía que “chorizo” Fue responsable de lidiar con el dinero del tráfico de drogas y el uso ilegal de depósitos mineros.Además, fue responsable de administrar mineros ilegales y coordinado por las redes de soporte con la estructura residual Gaor 36.
Estos medios examinaron y determinaron que en la documentación judicial “Chorizo” Parece que está asociado con el caso del tráfico de drogas, solo en la comuna amalfi, donde hubo un ataque disidente contra la policía nacional, fechado por 2008.
Fuentes del Ejército Nacional indican que la captura de “Chorizo” en Medellín representa la influencia en el control y las reservas de disidente Debido al camino criminal de este tema en la estructura.
Además, la captura de Sánchez también se traduce en debilitar los procesos de proveedores al 36º frente y pérdida de capacidad para recolectar extorsión, lo que finalmente afecta las finanzas de este grupo de guerra.
Lo anterior, como sabía solo, mientras “Chorizo” recolectó más de 20,000 millones de pesos por mes como resultado de la minería ilegal en los municipios de Anorí y Amalfi, dinero que luego se invirtió en Adquisición de guerra y explosivos Para la estructura armada que se usaron para atacar las unidades de fuerza pública.
“Chorizo” trasladó 20,000 millones de pesos por mes al 36º frente de los disidentes. Foto:Entregado.
Mientras captura “Chorizo” 11 millones de pesos fueron ocupados en efectivo, dos teléfonos móviles y USB. Los elementos tecnológicos estarán sujetos a revisión forense hasta el final de las finanzas del 36º Frente de Disactos y sus redes internas.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Una dolorosa despedida a Valeria Afanador en Cajicá. Foto: