El equipo nacional de Colombia ha logrado una destacada clasificación para el 2026 Mundo, marcando un momento crucial en su trayectoria futbolística. En un encuentro llevado a cabo en el estadio Metropolitano de Roberto Meléndez, en Barranquilla, el ‘Tricolor’ se impuso contundentemente a Bolivia con un marcador de 3 a 0, gracias a los goles anotados por James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero, quienes fueron fundamentales para sellar esta victoria.

Tras alcanzar su pasaporte para la Copa Mundial que se celebrará en América del Norte, el reconocido analista Carlos Antonio Vélez tomó la iniciativa de realizar un análisis exhaustivo del desempeño del equipo. Su evaluación se centró en diversas facetas del juego y en la actuación del cuerpo técnico.

Lea aquí: ya no será Barranquilla: hay una nueva sede del equipo nacional colombiano para clasificatorios.

En su análisis, Vélez resaltó la efectividad del estratega argentino Nérstor Lorenzo, quien mostró una nueva actitud en este partido en comparación con encuentros previos. El analista enfatizó que: “Hoy como pocas veces, Lorenzo fue consistente y no se quedó dormido en los cambios; La fiesta solicitó modificaciones. “

Respecto al rendimiento del equipo, Vélez subrayó que la selección tuvo unos primeros 30 minutos sobresalientes, además de reconocer el papel decisivo de Camilo Vargas, quien se convirtió en un pilar fundamental para mantener el arco en cero. Igualmente, destacó a Santiago Arias, quien contribuyó significativamente al asistiendo a James Rodríguez para el primer gol del partido.

A pesar de un inicio prometedor, el analista observó que, después de esos primeros 30 minutos, el equipo colombiano perdió su capacidad de ataque contra la selección boliviana, evidenciando una falta de claridad para superar las líneas de presión que Lorenzo había dispuesto. En la segunda mitad, Vélez consideró que Bolivia mostró superioridad en varias ocasiones y tuvo la posibilidad de igualar el marcador, pero Vargas se destacó con intervenciones brillantes que evitaron el gol en momentos cruciales.

Puede que te interese: “Es un gran orgullo”, dice James Rodríguez después de clasificar a Colombia a la Copa Mundial.

En su análisis, Vélez también mencionó que Juanfer Quintero fue un jugador clave para desbloquear el juego y que Lorenzo tomó una buena decisión al sustituir a James Rodríguez, quien mostraba signos de agotamiento. Sin embargo, también manifestó preocupación por la calidad del juego mostrado por Colombia.

Vélez aseguró que con el juego que se muestra, Colombia no pasará la fase de la Copa Mundial.

El analista destacó que, a pesar de la clasificación, hay muchas inquietudes sobre el rendimiento del equipo ‘tricolor’ que deberá enfrentar el desafío de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá en 2026. “Y mi preocupación está llegando, porque jugando así, vencimos a Bolivia, pero Entonces no pasamos la primera ronda de la Copa del Mundo”, concluyó.

Finalmente, Carlos Antonio Vélez enfatizó la urgencia de una renovación dentro del equipo nacional colombiano para estar a la altura del evento mundial. Es imperativo que el equipo enfrente esta competencia con la responsabilidad y el enfoque necesarios.

Eldeportivo.com.co

Compartir: