

Gran complejo Calero, que pertenecería al grupo armado organizado “Óliver sinisterra” del disidente de FARC, Fue descubierto y destruido por el Ejército Nacional, en las zonas rurales de la comuna de Barbacoas en Nariño.
Leer también
Operativo para destruir el Laboratorio Coca en Nariño. Foto:Archivo privado
Fue un golpe contra las estructuras criminales en el pueblo de Imbapí y en el refugio nativo de La Turbia, si llegaron Soldados del Batallón Selva No. 53 del grupo de tareas Hércules, combinados con la Fuerza Aérea Colombiana y el Batallón de Maniobras No. 3 del Ejército, la Policía Nacional y la Oficina del Fiscal General.
Según el comandante del grupo de tareas de Hércules, el coronel Javier Hernando Valenzuela.
Se encontró un laboratorio de procesamiento de clorhidrato de cocaína, que se valoró en más de 7,8 mil millones de pesos, y el proceso de estudio tomó más de 1.6 toneladas de alcaloides y 2.5 toneladas.
“Estamos con eso debilitamiento de la economía ilegal. Esta es un área donde se comete la estructura criminal de Oliver Sinistra “, dijo.
En el desarrollo de esta operación contra el tráfico de drogas, una vez más la comunidad que vive en este lugar Heleccionó el trabajo que se beneficiaron los soldados del ejército nacional.
Leer también
Operativo para destruir el Laboratorio Coca en Nariño. Foto:Archivo privado
“También presentamos una queja pública porque la comunidad evitó la restauración del procedimiento, la comunidad Limitado por estos bandidos salió a atacar al Ejército Nacional y evitar que nuestra Policía Nacional y la Oficina del Fiscal antes de realizar procedimientos “, agregó.
Cien laboratorios
De acuerdo con el equilibrio que ha hecho el grupo de tareas de Hercules, basado en los resultados obtenidos en lo que va del año, en el área de operaciones en el departamento de Nariño, hay 100 laboratorios para procesar la pasta de base de coca, que fue destruida por el ejército militar.
Además, ya están calculados Tres laboratorios de clorhidrato de cocaína dañados, 1.7 toneladas de clorhidrato de cocaína y 186 kilogramos de coca confiscada subyacente, 39 depósitos ilegales de explosivos dañados y 15 cines anti -legales destruidos.
Leer también
Operativo para destruir el Laboratorio Coca en Nariño. Foto:Archivo privado
Otro laboratorio en Samani
En otra operación apoyada por los soldados del Batallón de Ingenieros de Combate No. 23 de los veintisiete de la Brigada del Ejército, en coordinación con la Policía Nacional, lograron la ubicación y la destrucción del laboratorio para procesar el hidroclorado de cocaína en la aldea de Maraguay, Jurisdicción de la Comunidad Samani.
Según la información sobre el comandante del Batallón de Ingenieros de Combate No. 23, se encontró el Coronel Javier Alfonso Gordillo, en una maniobra militar de 250 kilogramos de ácido sulfúrico de cocaína, así como 850 kilogramos de entrada de entrada de entrada sólida.
Dijo que la infraestructura tendría la capacidad de producir alrededor de 3000 kilogramos de sustancia por mes.
¿Perteneció a los “miembros de la comunidad del sur”?
Dijo que este laboratorio pertenecería al grupo armado organizado de la “comunidad del sur”, que cometió crímenes en esta área del oeste del departamento de Nariño.
Sería el mismo grupo cuyos miembros en el año anterior fueron admitidos en el proceso de paz territorial del gobierno nacional, que estaba sujeto a algunas organizaciones sociales y agencias de seguridad.
Sin embargo, el comandante responsable del departamento de policía en Nariño, el coronel Jorge Andrés Mendoza, dijo que el complejo ilegal pertenecería a la estructura armada del auto -desarrollo unido Nariño, e incluso con la producción de 2000 kilogramos de drogas, que fue descubierta y destruida, prevista para obtener ingresos criminales más de 500 millones de millones de pesos.
Señaló que en la misma operación se logró capturar a 11 personas y la recuperación de un menor que se puso a disposición de la policía desde la infancia y el período de pubertad para restaurar sus derechos.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Ver más mensajes
Revelan los chats de los maestros en el caso de Valeria Afanador. Foto: