



Las autoridades examinan la muerte de un hombre de 34 años después de comer una bebida durante el ritual de antepasados, que tuvo lugar el fin de semana pasado en la finca de Tebaida, Quindi.
Leer también
Esto se trata Alejandro Gutiérrez Barreto, quien sirvió como transportador y vivió en la comuna de Concrasia. Su muerte causó consternación en la ciudad donde vivía entre familiares y amigos.
El ritual de Yagé en Quindio terminó la tragedia. Foto:Entregado por la familia Alejandro Gutiérrez
Según la historia de su familia, El hombre fue invitado a la ceremonia de Tusarma de Aricapa, como aparece en las redes sociales, pero después de consumir la primera recepción de Yagé Y unas horas después murió.
“Tomó a Yagé y se sintió mal, y luego se sintió un poco mejor, y le dieron otra oportunidad nuevamente, pero estaba muy mal. Dijo que un amigo que estaba con él. Dos personas que estaban en la organización del evento y un amigo pensaron que era mejor, les permitieron irse durante unas horas hasta que algunas personas lo llevaron al hospital, donde informaron que no había señales de vida.– dijo Fabiola Barreto, tía de la víctima.
Leer también
Aunque fue transferido al Hospital Tebaida, el hombre llegó sin parámetros al Centro de Salud. El caso se informó a las autoridades para comenzar una investigación sobre lo que sucedió.
El 34º que murió tuvo un golpe en la cara y sus zapatos nunca aparecieron. Foto:Entregado por la familia Alejandro Gutiérrez
Su familia lo condenó La organización del evento no tenía permisos o protocolos de atención médica o atención de emergencia. Para responder a un caso como el que se presentó el domingo pasado con Gutiérrez Barreto. También notaron que, A pesar de la reciente muerte humana, aparecería un nuevo ritual este fin de semana, en el que incluso los niños.
“Mi sobrino murió en esta granja cuando se sintió mal y pensaron que se quedó dormido, pero no, murió. Tampoco entendemos por qué mi sobrino vino al hospital con ropa mojada y siglos en la cara, y sus zapatos no aparecen.dijo la mujer.
Leer también
Mientras tanto, el Secretario de Salud Quindi, Carlos Alberto Gómez Chacón, El cuerpo del hombre se llevó a cabo en los exámenes de medicina legal y espera que los resultados confirmen la causa de la muerte relacionada con el envenenamiento.
La familia condena la supuesta negligencia de quienes lideraron este ritual. Foto:Entregado por la familia Alejandro Gutiérrez
“Según los hallazgos y la parte clínica, se demostró que la persona estaba en la acción absorbente de Yagé. Esto es delicado porque todos sabemos que no porque me digan que este es el origen herbal, las sustancias son inofensivas. “
El funcionario explicó que tales sustancias tienen efectos secundarios de las características mentales, pero también generan complicaciones “A veces, con los vómitos y la diarrea, a veces causan un proceso llamado rabdomiolismo, que es una grieta de proteínas musculares que generan mioglobina y pueden causar daño renal. Esto, a su vez, genera hipertensión y problemas cardíacos y falla respiratoria. “
Leer también
El Secretario agregó que “esperamos que el resultado de la medicina legal confirme el diagnóstico. Es importante que las personas que tengan algunas patologías o consulten con algún tipo de drogas antes de ir a tal aventura.“
Fue el medio que trató de comunicarse con personas responsables de organizar el ritual de los antepasados, Taita Rober Ramos y Maim Alexander Arylicap, como aparecen en las redes sociales, pero no pudieron ponerse en contacto con ellos.
La familia del hombre fallecido dice que algo así sucedió por primera vez. Foto:Redes sociales
Además, eliminaron el perfil de las redes sociales de Aricap Tusarma, de donde promovieron rituales y contactaron a personas que participan en sus reuniones.
La tía Gutiérrez dijo que el domingo pasado, unas horas después de la muerte de su sobrino, desde entonces han estado en contacto con Aleksandra Aricapa Fueron a una granja, donde se llevó a cabo un ritual para recopilar un automóvil relativo, pero la mujer ni siquiera ofreció datos para investigar en este asunto.
“La señora que crea estos rituales, Alexander, nos dijo que esta fue la primera en suceder. Ella nos dijo con mucha calma, tanto que le dijimos que el perro no murió, sino una persona. Estaba vestida normalmente, como si no fuera parte de las comunidades de estos antepasados, pero en las fotos aparece con plumas en la cabeza. Las autoridades deben examinar y verificar que tales prácticas tengan permisos“
Leer también
Su familia y amigos están pidiendo justicia en este asunto y que garantiza que ninguna otra persona muera en tales circunstancias.
Mientras tanto, la comunidad en Circosia liberó a un joven entre los homenajes a través de las calles de esta ciudad.