
La policía nacional, a través de la sección de tránsito y transporte, Se las arregló para tomar más de 260 botellas alcohólicas que fueron transportadas ilegalmente. El descubrimiento fue valorado 14.5 millones de pesos Y representa un nuevo golpe contra las redes que intentan ingresar al contrabando a la región.
Leer también
La operación se desarrolló en la carretera que se conecta desde Wayo con la comuna de calamar. Allí, el uniforme detuvo el camión en el que se movilizaron los productos. Al verificar la carga, Descubrieron que las botellas correspondientes a la marca de licencia conocida no tenían un sello de seguridad Ni con la documentación que demostrará ser su origen legal.
Según las primeras consultas, El vehículo dejó a Barranquilla y finalmente estaba destinado a la comuna de Mompox, donde el alcohol debía distribuir durante la acción Festival de jazzUn evento cultural, que atrae a cientos de visitantes cada año.
Capturar y correr a una persona responsable
Toman el contrabando de alcohol en Bolívar. Foto:Police Bolívar
Durante la inspección del vehículo, La policía capturó a un hombre de 36 años, indicado como responsable del transporte ilegal. El detenido se puso a disposición del fiscal general de la nación y tendrá que enfrentar el juicio. Crimen de corrupción alimentaria, productos médicos o materiales preventivos considerados en el Código Penal.
En las próximas horas El juez de control de la garantía será responsable de definir el estado legal de los capturados. Mientras tanto, las autoridades insisten en que tales prácticas estén expuestas no solo a la economía del departamento, sino también a la salud de los consumidores que pueden estar expuestos a bebidas falsificadas.
El alcohol arrestado fue entregado a la oficina de ingresos del Departamento de Bolívar, Esto será responsable de su disposición final a través de la destrucción controlada. Gracias a este complot, la policía intenta enviar una noticia clara sobre la tolerancia cero contra la comercialización ilegal de alcohol en la región.
Impacto del contrabando en Bolívar
Toman el contrabando de alcohol en Bolívar. Foto:Police Bolívar
Coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante de la policía en Bolívar, Explicó que el contrabando de alcohol genera una pérdida millonaria cada año al departamento. “Este crimen afecta directamente los recursos que deben usarse para la salud y el bien de los ciudadanos. Es por eso que es importante que la comunidad coopere y evite comprar productos ilegales “, dijo el oficial.
El empleado también repitió el significado Los consumidores adquieren bebidas alcohólicas solo en lugares autorizados. Además, siempre recomendó verificar el empaque y verificar si las botellas tienen el sello de seguridad adecuado, como garantía de que es un producto legal y seguro para el consumo.
Con estas campañas preventivas y operativas, La policía nacional intenta contrarrestar el contrabando fortalecido durante los festivales, Los poros turísticos y las celebraciones tradicionales cuando aumenta la demanda de bebidas alcohólicas en la región del Caribe.
Llamado para evitar a los ciudadanos
El arte y la religión se fusionan en esta comuna. Foto:Istock.
El caso de Mompox refleja cómo las celebraciones populares se convierten en guiones utilizados por los contrabandistas para introducir productos ilegales. Las autoridades advierten que estas prácticas no solo afectan las finanzas públicas, sino que también exponen el riesgo de seguridad de quienes consumen bebidas sin control de la salud.
Leer también
La policía Bolívar lo anunció Mantiene las operaciones en varios corredores de carreteras, lo que fortalecerá la supervisión durante las ceremonias culturales aproximadas. El objetivo es garantizar las clases de turistas y de vacaciones como parte de la legalidad y la seguridad para todos.
Por fin, La institución invitó a los ciudadanos a informar todas las acciones sospechosas relacionadas con la comercialización de alcohol sin sellos.. “La cooperación de los ciudadanos es la clave para dejar de contrabando y proteger tanto el departamento como la salud de nuestros residentes”, resumió el coronel Reyes Ramírez.