Bogotá aún no ha tenido la oportunidad de ser sede de una final de la Copa Libertadores ni de cualquier sudamericano que se haya disputado en un solo partido. Esta situación no se debe únicamente a la fase del torneo, sino que uno de los factores más importantes es la elevación de la capital colombiana, ubicada a 2,600 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud ha sido la principal razón por la que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) no selecciona a Bogotá como sede para las finales.
Lea aquí: Barranquilla será el anfitrión de la final de la Copa de América del Sur 2026.
Desde que la confederación implementó el nuevo formato de final única, ninguna ciudad colombiana ha conseguido ser elegida. A pesar de que Bogotá ha presentado su candidatura en repetidas ocasiones, la altitud ha sido un obstáculo que no ha podido superarse. Para Conmebol, es fundamental que la final se juegue en condiciones que sean lo más ‘neutras’ y justas posible para ambos equipos. Jugar a tal altura sin duda representa una desventaja clara para los clubes que no están acostumbrados a estas condiciones de juego.
Por otro lado, existe otro aspecto crucial: la capacidad y certificaciones del estadio. El Estadio El Campín no cumple por completo con los estándares requeridos para albergar finales únicas: requiere espacios VIP más amplios, áreas preferenciales, accesos modernizados, tecnología de iluminación de última generación y zonas específicas para medios internacionales. Estos detalles son los que han frustrado las aspiraciones de la capital para recibir un evento de tal magnitud.
A pesar de que se han llevado a cabo remodelaciones en el estadio, la infraestructura de Bogotá todavía necesita cumplir con todos estos requisitos para estar a la altura de los requisitos de Conmebol para albergar las grandes finales de los torneos de fútbol en América del Sur.
Sin embargo, la Confederación también realiza exhaustivas inspecciones técnicas como parte del proceso de postulación. En distintas ocasiones, Bogotá no ha logrado superar todos los filtros establecidos por Conmebol. Entre todos estos factores, el más determinante que ha imposibilitado que la capital colombiana albergue una final única sigue siendo la elevación.
Puede que esté interesado: ¿Fin de América del Sur en Colombia? Ramón Jesurún habló sobre el tema.
A pesar de las dificultades, la capital se aferra a la ilusión de conseguirlo. Con el ambicioso proyecto de un nuevo estadio que tendría una capacidad cercana a las 50,000 personas, que está planeado para finalizarse en 2027, Bogotá podría relanzar su candidatura con la esperanza de recibir una respuesta positiva de parte de Conmebol.
@Elfutbeleroco_ Los fanáticos colombianos son envidiosos, celebremos que se jugará una final aquí @Juanfcadavid11 ♬ Sonido original: el fútbol de Colombia
Eldeportivo.com.co