Dos días sin un automóvil, en el “Día de la Actividad de Movilidad”, la oficina del alcalde, que será institucionalizada durante la administración del alcalde Alejandro Eder, se realizará.
Observe, promover hábitos saludables y estilo de vida, así como alentarlo a usar el transporte público, como el servicio de mina y taxi, que Ellos también apuntan.
Un entorno amigable con un entorno y movilidad sostenible. Foto:Ayuntamiento
“Este 22 de septiembre será el segundo día de movilidad equilibrada de Cali. Este es el segundo porque tuvimos el primer 4 de mayo como parte del maratón de Cali”, dijo Carlos Santacoloma, subsecretario de movilidad sostenible.
Agregó que hoy en día: “No somos para nosotros que nos quedamos en casa, no son días para nosotros, que no vamos a la escuela, por lo que no vamos a la universidad o que no trabajamos ni trabajamos en casa. Estos son días para que podamos hacer nuestra vida normal y actual, pero estudiamos otras formas de movernos”.
“Los ciudadanos podrán tener estas fechas muy claras en su calendario para promover el uso de medios alternativos de transporte a un automóvil privado. Estamos buscando en estos días, primero promover esta movilidad activa que miramos caminatas o bicicletas”, dijo el funcionario.
Los residentes pueden usar medios públicos y alternativos de transporte. Foto:Ayuntamiento
El jefe de movilidad sostenible y seguridad vial, Cali, explicó que este no es un medio inventado por la oficina del alcalde para que los ciudadanos no pudieran moverse: “Esto viene según los políticos nacionales que promueven la movilidad activa y promueven el uso de otros medios de transporte menos contaminación”.
“Esto viene de acuerdo con los políticos nacionales que promueven la movilidad activa y promueven el uso de otros medios de transporte menos contaminación. Esto también es parte de la política internacional en esta área. Esto significa que todo lo que hacemos, aplicando ciertas obligaciones que tenemos con la política nacional e internacional”, agregó.
También puede ser movilizado por bicicleta y taxi. Foto:Ayuntamiento
Excepciones que tendrían un decreto
De acuerdo con los acuerdos en el proyecto de decreto, se liberarán desde el día de la movilidad activa y sostenible, los vehículos oficiales de los vehículos de servicio, los vehículos que crean caravana presidencial y funcionarios del gerente nacional, legislativo y judicial, embajadores, cónsules, vehículo oficial, vehículo oficial, vehículo oficial, vehículo oficial, vehículo oficial, vehículo oficial, vehículo oficial, vehículo oficial, vehículo oficial, vehículo oficial. Cali, otros municipios de Valle del Cauca.
Automotriz designado para los jefes del Ministerio Público, los concejales y los diputados también se publicarán.
El documento también se refiere a lo que sucederá con la medida máxima y superficial: “Sospecha, en tiempos de movilidad activa y sostenible, el uso de la medida de medición de vehículos de pico y placa, a los que se desarrollan en las excepciones consideradas en el tercer artículo de este decreto”.
Otra información que puede interesarle
El concejal “Fuchi” argumentó con un periodista en protestas. Foto: