El legado de Jairo ‘El Viejo’ ha dejado una huella indeleble en el fútbol colombiano, especialmente durante su etapa en River Plate, donde tuvo la oportunidad de compartir el campo con grandes jugadores como Marcelo Gallardo y Lucho González. Su trayectoria no solo abarca momentos de gloria en clubes, sino también un compromiso sincero con la formación de nuevas talentos en las categorías menores del fútbol.
Lea aquí: “Sin Gandolfi de ahora en adelante, se convertirá en Real Madrid”
A los 46 años, Jairo Patiño ha decidido dar un paso al costado como jugador, marcando así el final de una etapa en su vida deportiva. Sin embargo, su pasión por el fútbol permanece intacta. Actualmente, ocupa el cargo de entrenador en las categorías menores de la Escuela Sarmiento Lora, reconocida como una de las canteras más prominentes en la formación de futbolistas en Colombia.
Durante su carrera, Patiño representó al Seleccionado Nacional colombiano en la Copa América de 2004 y defendió los colores de varios clubes prestigiosos, incluidos National, Deportivo Cali, Newell’s y Atlético Bucaramanga. Este bagaje de experiencias le brinda una perspectiva única que ahora comparte con la futura generación de jugadores.
El enfoque de Jairo está claro: desea inculcar principios fundamentales como la disciplina, la técnica y una mentalidad competitiva firme en los jóvenes que aspiran a alcanzar la profesionalidad. Su deseo de formar no se limita solo a enseñar habilidades técnicas, sino que también abarca la formación del carácter de sus pupilos.
La Escuela Sarmiento Lora ha sido el hogar de grandes talentos como Hugo Rodallega y Giovanni Hernández, y la llegada de Patiño representa una chance valiosa para la evolución de su programa de entrenamiento. Su experiencia en grandes equipos y competiciones intensas ha forjado en él una visión que busca transmitir a los niños sobre la importancia del esfuerzo y la preparación constante.
El legado de su tiempo en River Plate, donde enfrentó presiones y desafíos, lo impulsa a inspirar a la juventud a no solo confiar en su talento innato, sino también a entender que la preparación y la persistencia son clave para el éxito. En Sarmiento Lora, la disciplina es una de las bases fundamentales que el ex mediocampista enfatiza constantemente.
El regreso de Patiño a un entorno de entrenamiento es un claro reflejo de una tendencia enriquecedora entre los ex futbolistas colombianos, quienes se dedican a trabajar en las bases del deporte. Su labor no se limita a formar futbolistas, sino que también busca cultivar valores humanos y enseñanzas sobre la disciplina que van más allá de lo deportivo.
Puede que esté interesado: el Atlético Nacional lidera una clasificación muy importante en el FPC
El ‘viejo’ Jairo, quien alguna vez brilló intensamente en Nacional, un club donde experimentó la gloria de ser campeón, ahora se ha comprometido a forjar el futuro de una de las canteras más influyentes en el fútbol colombiano. El trabajo que realiza en la Escuela Sarmiento Lora no solo es importante para el presente, sino que también tiene el potencial de impactar por generaciones en el futuro.
Eldeportivo.com.co