Este domingo, Atlético Nacional emprende su viaje hacia Santa Marta para enfrentarse a Unión Magdalena y llega a este compromiso con la necesidad apremiante de recuperar la confianza. El equipo antioqueño se encuentra en un estado de incertidumbre, especialmente tras la reciente salida de su entrenador, Javier Gandolfi. En este escenario, Diego Arias ha tomado las riendas como técnico interino, mientras la directiva trabaja para encontrar un reemplazo definitivo y le dé una nueva dirección al equipo.
Lea aquí: el entrenador nacional rechazó el club y no vendrá
El equipo paisa atraviesa un momento turbulento, especialmente con la reciente salida de Javier Gandolfi. Diego Arias ha sido designado como técnico interino mientras la directiva del club evalúa y decide quién será el próximo entrenador que tome las riendas del equipo a largo plazo.
Uno de los principales problemas que enfrenta el equipo en esta etapa es la lesión de su jugador, Hnestroza. El talentoso extremo sufrió un esguince en su tobillo izquierdo y, lamentablemente, se ha confirmado que no viajará con el plantel para este crucial partido. A pesar de esta baja, Nacional ha informado que Hnestroza podría regresar a las prácticas grupales el martes 23 de septiembre, siempre y cuando su recuperación avance favorablemente.
La ausencia de este jugador impacta significativamente en el ataque del equipo. Su capacidad de desbordar por las bandas y su velocidad han sido factores clave para generar oportunidades de gol en partidos previos. En la tabla de posiciones, Atlético Nacional se encuentra en una situación delicada, ocupando la séptima posición con 17 puntos, cifra que comparte con los equipos de Cali y Santa Fe, quienes superan a Nacional solo por la diferencia de goles.
Esta mínima diferencia hace que el encuentro en Santa Marta no sea simplemente un partido más, sino una auténtica prueba de supervivencia en la Liga Betplay II. Con esta presión en mente, Diego Arias deberá tomar decisiones tácticas urgentes, considerando cómo se va a reemplazar a Hnestroza, cómo reforzar el juego por las bandas, ajustar el bloque defensivo y mejorar la consistencia en el ataque.
Nacional no se puede permitir más resultados negativos si desea mantenerse dentro del grupo de ocho que avanzan a la siguiente fase del torneo. Unión Magdalena, por su parte, se perfila como un oponente complicado, conocido por aprovechar los espacios y ejecutar contraataques veloces, lo que representa un gran reto, especialmente ante las debilidades que puede exhibir Nacional sin una de sus figuras ofensivas claves.
Puede que te interese: decepcionó con River, Star en Nacional y este es su sorprendente nuevo trabajo.
En conclusión, Atlético Nacional se encuentra ante un desafío doble en su enfrentamiento contra Unión Magdalena: primero, superar la crisis de rendimiento interno en el equipo y segundo, fortalecer sus opciones de clasificación para los cuadrangulares finales. Es un momento crítico que puede definir el rumbo del club en este torneo y más allá.
Eldeportivo.com.co