El Roberto Meléndez Metropolitan Stadium está a punto de experimentar una transformación sin precedentes, según lo anunciado por el Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. Este proyecto, que se encuentra casi en la fase de licitación pública, tiene como objetivo convertir este recinto emblemático en un escenario de clase mundial digno de eventos deportivos y culturales de alta relevancia.

Lea aquí: el equipo nacional de Colombia jugará cuatro amistosos para terminar 2025

Los aspectos más destacados de esta renovación abarcan una serie de mejoras significativas que prometen revitalizar el estadio. Entre ellas se incluyen:

  • Un incremento notable en su capacidad, que se espera alcance los 60,000 espectadores para eventos deportivos. Además, la capacidad podría elevarse hasta 75,000 personas durante conciertos, lo que lo convierte en un lugar ideal para una variedad de eventos.
  • La eliminación de la pista atlética que rodea el campo. Para construir un ambiente más íntimo y emocionante, se planea bajar el nivel del campo hasta 1.8 metros, lo que permitirá que las gradas estén más cerca de la acción.
  • Un cambio radical en la fachada, mantenimiento y modernización de los vestuarios, así como la creación de un túnel de salida que mejorará el acceso al campo. Se contemplan también áreas externas más cómodas para los espectadores, todas diseñadas siguiendo los estándares contemporáneos de los estadios internacionales.

El Alcalde Char subrayó que el proyecto se halla en la etapa de Pre-construcción, con planes de abrir la licitación pública en los próximos días para seleccionar el consorcio encargado de la obra. La intención es comenzar los trabajos antes de que finalice el año, lo que dejaría al club Junior, que hace de local en este estadio, con la necesidad de jugar sus partidos en el estadio Romelio Martínez durante el período de renovación.

Esta iniciativa no solo busca modernizar un espacio histórico, sino que también tiene como finalidad que Barranquilla esté en capacidad de albergar competiciones internacionales de primer nivel. Uno de los eventos en la mira es la final de la Copa Sudamericana programada para 2026.

Puede que esté interesado: el equipo nacional de Colombia logró una hazaña que no había logrado en su historia

A raíz de estos cambios, el Metropolitan no solo se ampliará en términos de capacidad; se convertirá en un estadio completamente nuevo, con una estructura mejorada que permitirá una cercanía nunca antes vista al juego. Además, el estadio estará en condiciones óptimas para albergar eventos importantes tanto del equipo junior como del equipo nacional colombiano.

Eldeportivo.com.co

Compartir: