En un mundo que progresa rápidamente y el ruido saturado, el silencio aparece como una forma de resistencia y cuidado. No es un escape, sino el recuerdo que guarda a un hombre. Inspirado Resistencia íntima1Autor: Josep María Esquirol, un ensayo que incluye un Silencio metodológico Como posibilidad de acceder a la comprensión más profunda de la vida, la conexión con la intimidad que la actual corriente inmediata ha rescatado. Frente a la desintegración de nuestros días, el Hugo Mujica propone Conocimiento no conocimiento2 enganancia desnuda Como una forma de mirar. En esta convergencia entre el silencio que profundiza la atención de Bodgeol y desnudo; La mula es una defensa de una nueva forma de resolver el mundo.

Vivimos en tiempo ruidoso, prestamos las cantidades de ajetreo y deslumbrantes ojos impetitivos. Desde las primeras horas de los días, ciertos lugares, como las estaciones de transporte público, se convierten en puntos aglomerativos donde atacan, fatiga y presión para cumplir con el horario y las horas de trabajo, la facturación cotidiana prevalece en grandes experiencias. En medio del empuje, la inseguridad y la congestión que roban tiempo y paz, enfrentamos que no habita en el mundo de hoy.

La solicitud y, junto con este mundo, conduce al diálogo con otros. No hay tiempo. Sumergido en el régimen de información y el mundo, como Josep Esquirol lo recopila, nos lanzan en la lógica del presente presente; “Actualmente no hay grosor: es completo, pero recto. Y breves datos completos, información; pero no información del mundo, pero en el mundo dieron información”. Lo que decimos son más datos de las palabras, comunican más información de la vida. El flujo constante de solicitud ni siquiera conoce el día o el ruido de las opiniones, el estímulo y las afirmaciones de respondernos, responder y siempre mostrar disponibles.

La aceleración del mundo digital deshumaniza la vida. El hombre no puede mantener a un hombre a esa velocidad. Nuestra vida diaria se ha convertido en una carrera permanente; Culture Direct, videos cortos, soluciones rápidas, producción continua y pausa está conectado bajo dicho ritmo. Hace unos años, Ernesto Sabato en Resistencia3 Hicimos la siguiente pregunta: ¿Quién camina lentamente? Nada está en el tempo de un hombre. No hay lugar para la lentitud, que cierta lentitud es desigual de la vida humana.

Ahora, por delante del mundo está dominado por la velocidad, la visibilidad y la eficiencia, la resistencia se convierte en la posibilidad de abrir lo que fue rechazado bajo esta lógica. A saber, intimidad humana. La resistencia es una forma de ser o las palabras de Esquirol Movimiento de la existencia humana Tiene más reservado que llamativo. La atención, el cuidado y la memoria es resistir el que nos impone y nos impone de la manera acelerada y (DES) asociado con otros de la intimidad cotidiana.

La comprensión de esta manera no implica escapar del mundo, sino una transformación dada el modo habitual. ¿Frente a lo que se resiste? La resistencia es, sobre todo, frente a la desintegración. Los canales resistentes no para el dominio, ni la colonización, ni el poder que rompe, fragmenta y dispersa las conexiones, debilita las conexiones comunitarias y disuelve el interior humano. Resistente resistir el contenido de masa. Resistente resistente al dominio y la victoria del egoísmo, la indiferencia, al Imperio hoy Esto comienza la posibilidad de vivir juntos.

La resistencia como memoria y se refiere a suprimir las fuerzas que nos empujan hacia la indiferencia y la destrucción del hombre. Por lo tanto, el silencio es diferente a la forma de cuidado de ruido. El silencio que ha sido recolectado es un Silencio metodológico Esquirol nos anuncia en su texto. Cuyo interior está en el que el ruido ya no es el protagonista principal se convierte en una oportunidad para acceder a la comprensión más profunda de la vida. Se dibuja un sendero que se esfuerza por caminar mejor. La llamada es despertar los sentidos; hacer como si los ojos fueran oídos y ojos¿No es esa la forma en que un hombre sigue siendo fiel a su intimidad?

Una caminata en el hombre requiere que cada paso esté acompañado de una actitud diferente a la prevalecida en el mundo de hoy. Ofrecer atenciónel que habla el Hugo Mujic Conocimiento no conocimiento Es una disposición que se abre para suceder. Él piensa allí, tiene lugar en el trabajo, se libera y excede lo que simplemente se da. En lugar de un mundo que pesa superficial, la comprensión en la realidad domina los intereses y deseos, la atención abierta le permite ver. En palabras de Mujic: “Entonces es dejar que el cuerpo abra el mundo, expandirse con cuidado y desnudo.

Ajuste con el mismo ritmo que ha dejado la capacidad de sorprender y simplemente “ir” al mundo del trabajo y su dinámica de producción. Atención cuidadosa Libere el diseño de enlaces y déjelo abrir para la presencia. Es un espacio de separación que no quiere controlar o consumir lo que aparece, pero bastante abierto a lo que se da.

El establecimiento de esta conexión con la intimidad es necesario en la sociedad saturada de información, opiniones y ruido; El mundo que avanzó avanzó y avanzó al olvido en el cuidado de la vida cotidiana. El silencio no representa un vacío, sino una presencia completa, atención cuidadosa. Nos permite anclar en los conceptos básicos de la existencia, rechazando un ritmo enojado que impuso al mundo moderno. Es una reacción, la defensa más que insultante para el sistema.

El hombre, relacionado con las comodidades que ofrece, no se atreve a sumergirse en experiencias profundas como el amor o la solidaridad. En la época, marcó el individualismo narcisoista, donde el ideal dominante es eficiente y productivo “I”, y donde el cuidado del otro perdió todo el significado. Sin embargo, resistente significa la recuperación de la atención que está dirigida, adecuadamente, al más cercano. Cómo señala Esquirol:

La resistencia íntima recuerda a la electricidad en la que paradójicamente. Al tomar el paso de la electricidad, da luz y calor a los cercanos; Luz que ilumina el camino en sí y que sirve como Candil para los demás, liderando sin cegado.

Quién abre con el flujo dominante y destructivo del mundo moderno, no solo abre la posibilidad de ingresar al camino que se solicita en el tono de urgencia, sino que no permite perderse entre el mundo de los muebles y el cuidado en otros por presencia y cuidado. Entonces, flores ligeras y térmicas: más humanos, tranquilos y completos estilo de vida.

*[email protected]
1 Esquirol, JM (2015). Resistencia íntima: ensayo de la filosofía de proximidad. Acantilado.
2 Mujica, H. (2014). Conocimiento no conocimiento: desierto, cable, no ser y creación. Troty
3 Sabato, E. (2021). Resistencia. Junta Editorial Planeta.
Compartir: