Carlos Mario Zuluaga, presidente de Dimayor, ha confirmado que la liga BetPlay 2026-I contará con un calendario completamente nuevo e inédito. Este campeonato comenzará en la segunda semana de enero y concluirá antes del 5 de junio. El nuevo formato también trae consigo la eliminación de las fechas dedicadas a los clásicos, lo cual ha generado opiniones diversas entre los aficionados y expertos del fútbol colombiano.

(Aquí también: Hernán Torres no confía en el National sin técnico fijo)

La razón detrás de esta medida, según Zuluaga, es la falta de espacio en el calendario. Esta falta de espacio se debe a la necesidad de acomodar competiciones y compromisos internacionales delEquipo nacional de Colombia. Esta situación ha obligado a los organizadores a replantear la estructura tradicional del torneo, que adoptará un novedoso sistema de eliminación directa conocido como “Mata-Mata” para determinar al campeón de la temporada. Este nuevo enfoque busca no solo aumentar la competitividad, sino también hacer que cada partido sea más significativo desde las primeras etapas del torneo.

En la próxima asamblea, los gerentes de los clubes también aprovecharán la ocasión para abordar temas cruciales que afectan el desarrollo de la liga, tales como la tabla de descenso, la distribución de recursos entre clubes y el número de jugadores registrados. Zuluaga destacó que, en promedio, cada equipo utiliza entre 19 y 20 jugadores durante un torneo, lo que podría abrir la posibilidad de reducir el número de inscripciones permitidas. Tal medida no solo busca optimizar los costos operativos, sino también incentivar a los equipos a potenciar la calidad y el talento de los jugadores que se registran.

La decisión de eliminar los clásicos ha provocado un intenso debate en el entorno del fútbol colombiano. Estos partidos son tradicionalmente esperados por los aficionados, suelen atraer a grandes multitudes y con frecuencia representan los momentos más destacados y emocionantes del torneo. Por lo tanto, su eliminación se percibe como un golpe significativo tanto para el espectáculo como para las finanzas de los clubes. Sin embargo, la postura de Dimayor es que la prioridad principal debe radicar en asegurar un calendario que sea viable y competitivo para todos los involucrados.

Con la implementación de este formato innovador, la Liga BetPlay 2026-I promete traer consigo una mayor emoción especialmente en las fases finales, al permitir que cada partido cuente para la definición del campeón desde las primeras rondas. La expectativa entre los jugadores, clubes y aficionados crece a medida que se aproximan las fechas de inicio del torneo.

(Lea aquí también: millonarios y sus cuentas para ingresar al jonrón)

Eldeportivo.com.co

Compartir: