
Consumo de emergencia de alcohol artesanal en el sector Bolera en el mercado de Barranquilla, Deja un resultado preliminar de nueve personas muertas, cuatro en la unidad de cuidados intensivos y dos observaciones posteriores.
Leer también
Según los informes oficiales, beber Se distribuyó en botellas de plástico sin marca.a precios de dos mil a tres mil pesos.
Los testigos aseguraron que los residentes de la calle y pequeños comerciantes en el área de mercado, lo que causó envenenamiento por masas.
Casos confirmados
Las muertes tuvieron lugar en varias ocasiones el 23 y 24 de septiembre. La primera víctima identificada fue Nicolás Manuel Medrano, de 47 años, indicada como la persona que Alcohol producido y distribuido. El martes, ingresó al Hospital Barranquilla a las 4:30 y murió una hora después.
Unas horas más tarde, la escuela Helmot Enrique y José Felipe Crespo Ortiz murieron, quien llegó al mismo hospital con síntomas graves y Murieron en unos minutos. Por la tarde, un hombre no identificado no tenía vida en un distrito universal, que yacía bajo la banca pública.
Las autoridades confirmaron que nueve personas murieron en menos de 36 horas. Foto:Kronos
El martes por la noche, entró Emiro Alberto Miranda, quien murió 35 minutos después de su fiesta. A las 00:30 el miércoles Una mujer no identificada fue encontrada muerta en el distrito de Rosario. Por la mañana, las autoridades informaron la muerte de Víctor Antonio Vargas, que se encuentra en U.N Centro de reciclaje informal en Barranquillita.
La lista está completada por Ever Miranda Orozco, 56 años, encontrada muerta en su casa en el distrito de Rebolo, y un hombre conocido por el apodo El Zombi, Se encontró muerto en el albergue en el distrito de San Roque.
En todos los casos, la oficina del fiscal ordenó los procesos de investigación de apertura con L.a Sijina o CTI, dependiendo del sector en el que tuvieron lugar los eventos.
Pacientes críticos
La tragedia no se limita a la muerte. EN Departamento de terapia intensiva Siguen siendo una mujer no identificada, Pedro Pablo Capachero Caraballo, Anísbal Rivero Brochero y Rafael Eduardo de Alba Fontalvo, 73, vendedor de los segundos artículos en la bolera.
Sector de El Boliche en el área del mercado de Barranquilla. Foto:Kronos
En observación, son Ana Cecilia Céspedes, que fue enviada desde el pase Simón Bolívar a Adelita de Char y el Hospital Eliberto de León, ingresado en el Hospital Barranquilla el martes por la noche.
De acuerdo a Secretaría de Salud de DistritoLos pacientes confesaron los síntomas del dolor abdominal, las dificultades para la respiración y los cambios en la conciencia. Se espera que los resultados de laboratorio determinen el tipo de envenenamiento. Por el momento, se excluyen los efectos visuales, comunes en el envenenamiento de la etilo, lo que lleva a las autoridades a sospechar otras sustancias como el metanol.
Investigación y origen en curso
Comandante de la Policía Metropolitana Barranquilla, General Edwin UrregoConfirmó el descubrimiento de botellas de alcohol falsificadas en el área. Según una de las personas que sobrevivieron, la persona que hizo la bebida fue la primera en morir, lo que fortalece la hipótesis de que el alcohol en el boliche contenía sustancias altamente tóxicas.
Leer también
La oficina del fiscal abrió los procesos de asesinato, las lesiones personales y la corrupción de alimentos, los delitos considerados en el Código Penal Colombiano. Cuerpos Las víctimas fueron transferidas a la medicina legal Ejercer la sección.
Este tipo de tragedia no es nuevo en Barranquilla. En 1989, 21 personas murieron de envenenamiento con alcohol falsificado en el mismo sector del mercado, mientras que en 2004 otras 12 murieron en circunstancias similares.
Puede interesarle
| Tengo una cura Foto: