De cara a lo que será la Copa Mundial Sub-20 2025, el equipo nacional de Colombia Sub-20 ya cuenta con su grupo definido para la fase de grupos. A continuación, recapitularemos los detalles más importantes de esta participación.

En esta ocasión, el equipo que lleva la dirección del entrenador César Torres ha quedado encuadrado en el Grupo F, que incluye a Arabia Saudita, Noruega y Nigeria.

El primer objetivo del ‘tricolor’ es asegurar su lugar en la siguiente fase, que corresponde a la ronda de 16, crucial en esta importante competencia destinada a futbolistas de hasta 20 años de edad. Este torneo representa una valiosa oportunidad para que estos jóvenes talentos demuestren su calidad y potencial en el escenario internacional.

(También puedes leer: Colombia estuvo cerca de ganar la Copa Mundial Sub-20 con un equipo plagado de estrellas)

Para cumplir con esta meta, la selección Colombia deberá esforzarse por ubicarse dentro de las dos primeras posiciones de su grupo. En el caso menos favorable, también tienen posibilidades de avanzar siendo uno de los cuatro mejores terceros clasificados del torneo.

El camino comienza con el primer encuentro contra Arabia Saudita, seguido por el enfrentamiento contra Noruega. Como colofón, el último rival será el conjunto de Nigeria, equipo que ha demostrado ser fuerte a lo largo de sus trayectorias en competiciones anteriores.

Llenado completo del equipo nacional de Colombia Sub-20 para la Copa Mundial

Fecha 1

Colombia vs Arabia Saudita
Lunes 29 de septiembre
6:00 pm
Estadio Fiscal de Talca

(Puedes leer aquí: ¿Cómo ha estado Colombia en la Copa Mundial Sub-20? Todas sus participaciones)

Fecha 2

Colombia vs. Noruega
Jueves 2 de octubre
3:00 pm
Estadio Fiscal de Talca

Fecha 3

Nigeria vs Colombia
Domingo 5 de octubre
6:00 pm
Estadio Fiscal de Talca

Formato de la Copa Mundial U20 de Chile

Tal como se ha indicado, el torneo inicia con una fase de grupos en la que avanzarán las dos mejores selecciones de cada sector, más los cuatro terceros mejores posicionados. Así, la competencia se intensificará a medida que avancemos hacia la ronda de eliminación directa, comenzando a partir de los octavos de final. Es importante mencionar que también se disputará un partido por el tercer lugar, brindando una oportunidad adicional para aquellos que se queden a un paso de la final.

Por último, cabe destacar que el actual campeón de la Copa Mundial es Uruguay, una selección que logró alzar el trofeo en 2023, superando a Italia en un emocionante partido final.

Eldeportivo.com.co

Compartir: