Usuarios de hoy Enorme integrado de Occidente (minas) en el conjunto puede pagar un boleto usando tarjetas de débito y crédito y una visa sin contacto, Además de las carteras digitales gracias a la implementación del sistema de circuito abierto. Gracias a esta innovación, la capital de Vallelecaucana se convierte en la primera ciudad del país que permite este método de pago, que aumenta la tarjeta de mina tradicional.
El agente es posible gracias al trabajo conjunto de Metro Cali, la colección temporal de la Unión y la Tecnología (Utryt), un concesionario del sistema de transporte masivo y credibanco. Alcalde de Cali, Alejandro Eder, Hizo hincapié en el avance tecnológico y agradeció el apoyo de las redes de pago internacionalesenfatizando que la modernización del transporte contribuye a la recuperación de la ciudad.
Mio Buses – Cali Foto:Xiomara Martin
Sistema Permite a los usuarios confirmar su viaje trayendo una tarjeta bancaria o dispositivo móvil con una cartera digital Configurado para lectores instalados en buses, estaciones y fechas, sin la necesidad de procedimientos adicionales. Según Metro Cali, el modelo garantiza la velocidad, la confiabilidad y los altos estándares de seguridad transaccional (EMV), de acuerdo con lo que ya se hace en supermercados, restaurantes y otras compañías.
La actualización tecnológica también incluyó la renovación de todos Mis walidators, capaces de atender en línea y fuera de línea, así como la modernización de las máquinas de carga para aquellos que prefieren continuar usando una tarjeta tradicional. Permiten un proceso más ágil y automático, con actualización de equilibrio inmediato.
Felipe Acevedo, presidente de Credibanco, dijo que esta integración es un hito en la transformación digital de la movilidad en el país, masajeando los medios Pago electrónico en autobuses y estaciones de sistemas 100%. Arturo Villarreal Navarro, director general de Utryt, enfatizó que este es un proyecto pionero en Colombia, con el objetivo de mejorar la impresión de los usuarios y ofrecer más autonomía.
De esta manera, Cali se desarrolla hacia un modelo de movilidad inteligente, integrando su sistema de transporte con plataformas de pago globales. La mía se establece como una referencia en la región, ofreciendo un servicio más ágil, seguro y moderno, Esto es para responder a las necesidades de los ciudadanos y fortalecer la confianza en el transporte público.