La FIFA ha conmocionado no solo al fútbol colombiano, sino también al fútbol asiático, al emitir una declaración oficial que ha puesto en entredicho la integridad de ciertos clubes y jugadores. La organización ha tomado la drástica decisión de sancionar a la Federación de Fútbol de Malasia y a un total de siete jugadores, entre ellos, uno de los referentes del América de Cali, Rodrigo Julián Holgado, quien ha recibido una severa suspensión.
Según el organismo rector del fútbol mundial, la Federación de Malasia presentó documentación falsa para registrar a los jugadores durante la tercera ronda de los clasificatorios para la Copa Asiática 2027. El encuentro en cuestión se llevó a cabo el 10 de junio contra Vietnam, donde participaron jugadores como Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Holgado, João Vitor Brandão, Jon Irazábbal, Héctor Hevel, Gabriel Arrocha e Imanol Machuca; todos ellos han sido sancionados tras la revelación de este escándalo.
Lea aquí: David González lanzó una dardos hacia Santa Fe: ¿Se cuestionaba la décima?
FIFA ha determinado que cada uno de los jugadores involucrados deberá abonar una multa de 2,000 francos suizos, mientras que la Federación Malasia ha sido penalizada con una sanción económica mucho mayor, de 350,000 francos suizos. Esta decisión fue tomada luego de un exhaustivo proceso disciplinario que revisó meticulosamente las pruebas de falsificación y la veracidad de los documentos de elegibilidad presentados por los jugadores.
La noticia ha suscitado una inmediata conmoción en el ambiente futbolístico de Cali. Según el periodista Harold Caicedo en su programa Zona libre de humo, el club América de Cali aún no ha recibido notificación oficial sobre la sanción impuesta, pero ya ha tomado precauciones al respecto. Caicedo afirmó: “Alex Escobar, el entrenador, me comentó que Rodrigo Holgado no será titular el próximo domingo. Aunque el club aún no ha recibido la sanción, prefieren actuar con cautela”.
¿Qué acciones tomará América de Cali?
Rodrigo Holgado ha sido una figura clave en el ataque del América desde su llegada en 2023, y su ausencia se sentirá profundamente en un momento crítico en el que el equipo busca clasificar entre los ocho mejores. La dirección técnica de Cali deberá reflexionar intensamente sobre sus estrategias en una etapa de definición del campeonato en la que buscarán mantener sus aspiraciones intactas.
Esta situación ha llevado a la comunidad futbolística a debatir sobre la ética y la transparencia en el ámbito deportivo, así como las repercusiones que casos como estos pueden tener en la reputación de los implicados y de las instituciones en las que juegan. No queda más que observar cómo reaccionará el América de Cali ante este contratiempo y cuál será el impacto en su desempeño en las competencias para las que están comprometidos.
Eldeportivo.com.co