

Cali será un pionero en la implementación del presidente de la diversidad biológica con énfasis en los chocóes biogeográficos en 92 instituciones educativas oficiales (IEO) de un distrito, cuyo objetivo es un conocimiento ecológico y cultural adecuado, así como para identificar las posibilidades de desarrollo económico en torno a este ecosistema. El anuncio se emitió durante la semana de diversidad biológica en la capital de Vallelecaucana, que pasará del 29 de septiembre al 5 de octubre.
Leer también
El presidente de la diversidad biológica será parte Pilot Flag Plan Carrier en ocho ciudades, como parte de la Alianza de Colombia, Panamá, Costa Rica y Ecuador.
Alianza
La ciudad de la alianza en la que se promocionará dicha silla Limón, en Costa Rica; Columbus y Panamá Ciudad en Panamá; Manta y Guayaquil, en Ecuador, además de Cali, Buenaventura y Quibdó, Chocó, en el territorio nacional. El objetivo del presidente de la diversidad biológica es enfatizar Comportamiento cultural y ecológico en más de 338,000 kilómetros cuadrados, que son los países del nuevo presidente de biodiversidad.
Esto fue explicado por el Secretario de Educación del Distrito, Sara Rodas durante la Semana de la Diversidad Biológica. El funcionario dijo que este compromiso regulatorio con la educación pública en 10 escuelas públicas en Colombia y escuelas privadas en siete ciudades de esta alianza.
El presidente de la diversidad biológica será parte del plan piloto en ocho ciudades. Foto:Secretaría de Educación
“La iniciativa concreta de que tenemos una ciudad de una alianza es el presidente de la diversidad biológica con énfasis en el chocó biogeográfico.
Leer también
Estudie biogeográfico aunque en el país, en América Central y América del Sur
Argumentó que había un eslogan después de la cop16 Biogeográfica Chocó fue adoptada como una de las áreas de la mayor diversidad biológica del mundo, que expande sus límites en personas a más de 338,000 kilómetros cuadrados de Honduras, Costa Rica Nicaragua y Panamá en América Central y se conecta con América del Sur, a través de la jungla de Darien y todo el Pacífico, pasando a través de Ecuador y Perú.
Alianza para el Presidente de Diversidad Biológica con América Central y Ecuador. Foto:Secretaría de Educación de Cali
“Para nosotros, es un gran honor estar en todo el escenario de fortalecer el chocó biogeográfico, y la cooperación entre las ciudades es fundamental. Es por eso que para Columbus (Panamá) estamos tratando con la posibilidad, porque priorizamos que tratamos la educación ambiental de la escuela, priorizamos el conocimiento local, pero para expandir la visión de este gran territorio Manuel Walter, gerente ambiental de la ciudad de Colón, en Panamá.
. Foto:Istock
Según el alcalde de Cali, Colombia tiene el 27 % del territorio biogeográfico total de Chocó, con más de 92,000 metros cuadrados, y luego Ecuador de más de 73,000 metros. En esta suma de los países de la región del grupo endémico de flora y fauna de 11,000 especies de plantas, 892 especies de aves, 325 reptiles, 227 mamíferos y 209 anfibios.
Leer también
Diversidad biológica Foto:Juan Pablo Raeda
“Creemos que uno de los pilares que se ocupan de la crisis del triple clima es el tema de la educación. Estamos celebrando una ciudad que presenta esta iniciativa y nos anima a apoyar estas iniciativas educativas tan necesarias para preservar el medio ambiente. Los niños deben comprender la importancia del comportamiento”, dijo. Édgar Heredia, jefe de la oficina de la ciudad de Manta, en Ecuador.
Para materializar esta iniciativa, el Ministerio de Educación de Cali operará en el diseño del Presidente entre octubre de 2025 y junio de 2026. El piloto de julio a noviembre del próximo año es lograr una implementación completa de enero y noviembre de 2027.
Ver más mensajes
Irán reacciona a la ONU. Foto: