


Este miércoles, se celebró una reunión preparatoria entre el Ministro del Interior Armando Benedetti; Director de Dapre, Angie Rodríguez; y 16 pacificadores que formaron parte de los United -Colombia (AUC). La reunión tuvo lugar en el marco del presunto cierre del proceso con los ex comandantes anunciados por el presidente Gustavo Petro.
Leer también
Después de la reunión, que se mostró para 16 exparamilitares, Rodríguez y Benedetti fueron responsables de llevar a cabo el hablado.
Armando Benedetti en el equilibrio de la reunión con 16 pacificadores. Foto:El ministerio del interior
“Nos hemos reunido con 16 pacificadores y han prometido decir la verdad; Dijo Benedetti.
La misma línea indicó que esta relación con la política y el paramilitarismo incluso se extiende a los actores que todavía están en el dominio público.
Leer también
“Algunos de estos jugadores políticos de hoy son candidatos”dijo Benedetti, quien luego agregó: “Veremos lo que termina. Muchos de estos actores que formaron parte de esa violencia, hoy todavía están vigentes o recientemente aparecen en la arena política y es importante que el país sepa qué tipo de delincuentes son”.
Armando Benedetti en el equilibrio de la reunión con 16 pacificadores. Foto:El ministerio del interior
Exactamente este tema ha despertado sospechas en diferentes sectores políticos donde el presidente comenzó sus planes de darle “Ralito Proceso de cierre” Justo a mediados de las horas electorales, cuando las acusaciones de este proceso pueden terminar afectando los resultados de las encuestas el próximo año.
También discutió la reunión la reunión del miércoles Dapre, Angie Rodríguez. Esto anunció que su agencia hará una oficina técnica en el proceso que se llevó a cabo con los ex comandantes. “La idea es que el país sabe la verdad sobre lo que sucedió con las colisiones dentro del marco de la justicia y el proceso de paz”. declarado.
Leer también
Vale la pena señalar que gracias a las declaraciones de los paramilitarios, en ese momento, sirvieron para descubrir lo que se llamaba “parapolítica”, que era la relación de los actores políticos con los propios grupos. Tras la extradición de los principales líderes de AUC durante el gobierno de Uribe, ha habido signos de supuesta deuda con la verdad.
Armando Benedetti en el equilibrio de la reunión con 16 pacificadores. Foto:El ministerio del interior
Benedetti dijo que después de esta primera reunión, comenzará un plan que incluye reuniones faciales y reuniones en las áreas “Decir verdad.” Un ejemplo de cómo puede ser este ejercicio es el evento hace un año cuando Salvatore Mancuso siguió al presidente Gustavo Petro en un evento de transporte terrestre de Monteria, Córdoba.
Los gerentes de 16 que estaban presentes fueron los mismos que en el refugio con el número de gestión de la paz en la resolución327 del 21 de septiembre de 2025 nuevamente reaparece Salvatore Mancuso; Carlos Mario Jiménez, ‘Macaco’; Diego Fernando Murillo, ‘Don Bern’; Hernán Giraldo, ‘Señor de la Sierra’; Alzate Rodrigo Pérez, ‘Julián Bolívar’; Luis Eduardo Cifuentes, ‘El Águila’; Manuel de Jesús Pirabán, ‘Pirata’; Juan Francisco Prada Márquez, ‘Juancho Prada’; José Baldomero Linares, ‘Guillermo Torres’; Freddy Rendón Herrera, “Alemán”; Rodrigo Tovar Pupo, ‘Jorge 40’; Edward Cobos Télez, ‘Diego Vecino’; Héctor Gerán Buitrago, ‘Martín Llanos’; Arnubio Triana Mahecha, ‘Botalón’; Ramiro ‘Cuco’ Vanoy; y Héctor Buitrago Rodríguez, ‘Protector’.
Leer también
Este proceso ha causado algunas dudas, así como posibles intereses políticos para implementarlo en el primero durante el período electoral, porque hay algunos refugios con la medida destinada a continuar cometiendo crímenes, como el alias Botalón. Del mismo modo, se ha llamado la atención sobre el hecho de que la gestión de la paz se considera para conversar con grupos de armas y que la mayoría de los comandantes no contactan a ninguno de ellos.
Por otro lado, en esta reunión el miércoles sobre la mesa, los pacificadores que aún están en prisión, algunos de ellos por ser expulsados de la justicia y la paz por delitos, beneficios como emisiones. Este último para que puedan realizar sus tareas.
Reforma de salud. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político