Cuando se empieza a evaluar cómo será el equipo del próximo año, surge un nombre que podría ser clave para el junior de Barranquilla: Álvaro Montero. Al parecer, la directiva del equipo no descarta la posibilidad de contratarlo, lo que indicaría un interés real en fortalecer la plantilla para afrontar futuros desafíos.
No cabe duda de que el ‘tiburón’ cuenta con una sólida base financiera. La disposición de sus propietarios para invertir grandes sumas en jugadores es bien conocida y ha sido un factor determinante en el crecimiento del club. Es aquí donde el papel de Fuad Char se torna esencial; él es el Gerente responsable, quien orquesta toda la estrategia de contrataciones del elenco ‘Rojiblanco’, buscando siempre los mejores talentos disponibles en el mercado.
(También puede leer: Alfredo Arias preocupado en Junior: es serio y se culpa a todo el escuadrón)
En la actualidad, el equipo junior cuenta con tres porteros destacados: Mauro Silveira, Jefferson Martínez y Sebastián Araujo, de los cuales hay un uruguayo y dos colombianos. Silveira ha consolidado su posición como el titular y, por lo tanto, posee un contrato con el equipo de ‘La Arenosa’ que se extiende hasta junio de 2028, brindándole solidez al arco del conjunto barranquillero.
¿Cuánto es posible que Álvaro Montero llegue en Junior?
Para abordar esta cuestión, es importante mencionar que el interés en contratar a Álvaro Montero ha sido señalado por el periodista Giovanni Cárdenas, quien también resalta que este supuesto interés proviene directamente de Fuad Char. Es fundamental aclarar que, en la actualidad, Montero pertenece a Millonarios y se encuentra a préstamo en Vélez Sarsfield, préstamo que se extenderá hasta diciembre de 2026.
En este momento, la situación del arquero no es la ideal, ya que no ha logrado obtener la continuidad deseada en el equipo argentino, desempeñándose como el segundo portero, lo que limita sus oportunidades de juego. Esto plantea una interrogante sobre su futuro, ya que si el Júnior realmente pretende hacerse con sus servicios, tendrá que completar primero las negociaciones pendientes con Vélez.
Posteriormente, el ‘Tiburón’ deverá negociar con ‘Millonarios’, dado que el contrato de Montero en el club capitalino se extiende hasta diciembre de 2027. Por tanto, las gestiones necesarias para que se produzca una transferencia exitosa no serán sencillas y requerirán de astucia y habilidad negociadora.
Por lo tanto, la situación continuará siendo observada de cerca mientras tanto. Será interesante ver si se pueden establecer conversaciones entre las partes involucradas, aunque es importante resaltar que, en un principio, la gestión podría no ser tan simple. A su vez, parece que Montero tiene como prioridad continuar su carrera en el extranjero, lo que añade un nivel de complejidad adicional a la situación.
Eldeportivo.com.co