El equipo nacional de Colombia ha conseguido cumplir uno de sus sueños más anhelados, ya que ha asegurado su lugar directo para la Copa Mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá en 2026. Este logro no solo representa un hito en la historia del fútbol colombiano, sino que también infunde una gran dosis de optimismo y motivación en los jugadores y todas las personas involucradas en el deporte en el país.

Lea aquí: Marino Hnestroza enciende las alarmas en Nacional.

Partidos preparatorios del equipo nacional de Colombia

A medida que se aproxima la Copa Mundial, el equipo ‘tricolor’ tiene importantes compromisos amistosos que servirán como una plataforma para medir su nivel de competencia. Estos juegos son cruciales, ya que enfrentarán a selecciones de prestigio que también están preparándose para el torneo, lo que les permitirá conocer su estado actual de forma y cohesión como equipo.

En el mes de octubre, Colombia llevará a cabo dos amistosos: uno contra México y el otro contra Canadá. El primer encuentro, frente a los mexicanos, tiene un valor añadido debido a la histórica rivalidad entre ambas naciones en el fútbol. Por otro lado, el enfrentamiento contra Canadá se presenta como una oportunidad para medir su capacidad ante un equipo que está ganando reputación y fuerza en el contexto internacional.

Más adelante, en noviembre, el equipo colombiano se medirá con Nueva Zelanda y Nigeria. Estos dos equipos aportan estilos de juego muy distintos. Los neozelandeses son conocidos por su robustez física y su enfoque directo en ataque; mientras que los nigerianos son renombrados por su velocidad y potencia, lo que representa un desafío considerable. Estos partidos ofrecerán al técnico alternativas tácticas y oportunidades para afinar la alineación que llevará al Mundial.

La primera disminución del ‘tricolor’

Sin embargo, el camino hacia la Copa Mundial no está exento de desafíos. El entrenador nacional, Nérstor Lorenzo, deberá realizar ajustes en su convocatoria para estos partidos. Una de las bajas más significativas será la de Nelson Deossa, un talentoso lateral que se esperaba que formara parte del plantel. Lamentablemente, Deossa no podrá unirse a la selección debido a una lesión en el tobillo que ha arrastrado desde su paso por Monterrey.

Según el periodista Pipe Sierra, “Nelson Deossa (25) se descargará en Real Betis en el principio de 10-15 días más, dependiendo de la evolución.” Esto lo deja prácticamente fuera de los amistosos que se disputarán en octubre, cuestión que podría afectar los planes tácticos de Lorenzo.

Es notable recordar que Deossa solo ha podido jugar en dos ocasiones con el equipo betic debido a su lesión, lo que resalta el impacto que tiene en la dinámica del equipo. A partir de esta situación, Nérstor Lorenzo deberá contemplar nuevos nombres que puedan ocupar su lugar en la convocación para estos cruciales partidos de preparación.

Eldeportivo.com.co

Compartir: