


La lucha contra el crimen organizado en Cartagena de Indias ha subido por todo el mundo.
Durante la celebración del Congreso Internacional contra la trata de personas, las personas que tuvieron lugar en una ciudad heroica, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, anunció Instalación de la sede de la Organización Internacional de la Policía Penal (Interpol) en la capital de Bolivarian.
Esta decisión estratégica tiene como objetivo proporcionar a la Ciudad herramientas de inteligencia internacional para combatir la creciente plaga del crimen supranacional, que el Caribe Colombiano usa como una plataforma operativa.
General Triana en Cartagena Foto:John Montaño/ The Time
El anuncio representa Regrese a la estrategia de seguridad local y la respuesta directa a la creciente ola de violencia atribuida al conflicto entre las pandillas criminales al servicio del tráfico de drogas. El general Triana dijo que la nueva unidad especial mejoraría la capacidad operativa de la fuerza pública en la región.
“El apoyo a Cartagena está completo. Trabajaremos en una pareja para garantizar la paz y fortalecer nuestra capacidad operativa para llegar a Interpol”, dijo el oficial superior, enfatizando que la ciudad, debido a su estado del principal puerto turístico y logístico del Caribe del Caribe, es una prioridad para la cooperación policial internacional.
Leer también
Global Shield in the Caribbean: Interpol Range
General Carlos Triana Director de la Policía Nacional. Foto:Ayuntamiento
La presencia de Interpol en el cartilagen no solo es simbólica; Su función es crucial para desmantelar estructuras que operan sobre las fronteras. El general Triana fue una lista firme de crímenes que serían atacados con mayor rigor gracias a la inteligencia de la agencia global:
Tráfico de drogas y crimen organizado: Cartagena es un punto candente en la ruta de cocaína que deja a Colombia a América Central y Europa. La sede de Interpol le permitirá exceder la información con bases de datos internacionales para rastrear grandes jefes y sus redes logísticas.
Lavado de dinero y fraude económico: El aumento en el sector de la construcción y los bienes raíces en la ciudad lo hace susceptible a la infiltración de capital ilegal. Interpol facilitará la identificación de personas y empresas relacionadas con delitos económicos y lavado de dinero.
Tráfico en seres humanos y explotación para niños: Dado el flujo turístico intensivo, la ciudad está luchando con crímenes relacionados con la explotación y el comercio sexuales, que a menudo administran redes internacionales. La unidad Interpol es de importancia fundamental para la identificación y la captura de delincuentes solicitados con una circular roja para estos delitos en otros países.
• Terrorismo y ciberdelidad: La Unidad Interpolle actuará para prevenir y reacción a las amenazas de la naturaleza terrorista, así como en la lucha contra la pornografía infantil y otros delitos de cibercriminidad que requieren coordinación fuera de las fronteras nacionales.
Leer también
Cartagen requiere resultados y compromiso constantes. Invertiremos en CAI móvil y todo lo necesario para responder a la reclamación de los ciudadanos
Dumek Turbay, alcalde de Cartaagen.
La ciudad bajo el asedio de pandillas criminales
Cartagena de Indias Foto:John Montaño/ The Time
La necesidad de esta intervención internacional se justifica en el contexto dramático de la seguridad, por el cual Cartaagen pasa. Una ciudad que ha notado un aumento en los indicadores de asesinato selectivo, Siéntete en la guerra territorial para controlar las rutas de microtraficeo y producción de cocaína. Pandillas criminales como subestructuras Clan del Golfo Pérsico, no solo obliga al comercio local, sino que también disuelve la violencia fratricida que afecta directamente a los distritos populares y áreas de alta afluencia turística.
La llegada de Interpol a una ciudad heroica trata de cortar el cordón umbilical, que une los crímenes locales con la fuerza económica del crimen internacional. Al identificar y neutralizar a los líderes y las redes de apoyo financiero, la policía espera desmantelar la base logística que impulsa la violencia urbana.
Leer también
Inversiones y fortalecimiento:
Rutagail de seguridad local
Dumek Turbay, alcalde de Cartaagen. Foto:Distrito de Cartagén
El alcalde Dumek Turbay agradeció la participación de la Policía Nacional y confirmó que el distrito tiene una “hoja de ruta clara” en términos de seguridad, cometiendo Invierta recursos locales significativos para apoyar el esfuerzo de la policía.
“El caricete requiere resultados y compromiso permanentes. Invertiremos en CAI móvil y todo lo que sea necesario para responder al reclamo de los ciudadanos”, dijo Turbay. Mobile CAI tiene como objetivo mejorar la presencia de la policía y la capacidad de reaccionar en los distritos más críticos y estratégicos, acercando a la institución a la comunidad que sufren la mayor violencia.
Leer también
Policía turística bilingüe y cercana
Interpol realiza actividades en lugares turísticos. Foto:Interpol
Otro punto central del acuerdo fue fortalecer a la policía turística, una medida clave antes de los próximos seis meses. El general Triana anunció un plan para mejorar la atención y la protección de miles de visitantes nacionales y extranjeros que reciben la ciudad anualmente.
Este refuerzo incluye entrenamiento intensivo de uniformes bilingües que pueden liderar y acompañar a los turistas en los puntos principales de la ciudad. El agente responde a las críticas históricas de los sindicatos turísticos, lo que señaló la necesidad de la policía con una mayor capacidad de comunicación y servicio.
“Cartagen es una de las ciudades más visitadas del país y merece una policía turística preparada y cercana. Tenemos capacitación más policial en inglés para servir mejor al invitado y orgullosos de representar a la institución”, dijo el general Triana, lo que indica que esto indica esto El objetivo es garantizar que la seguridad sea una garantía, no una preocupación para los visitantes.
La reunión terminó con la obligación del alcalde de mantener el trabajo conjunto y permanente con la Policía Nacional. Turbay presentó una invitación al director de policía para un viaje de inspección por la ciudad en los próximos días y participó directamente en los puntos y demandas más críticos de los ciudadanos.
La instalación de Interpol, agregada a la inversión en tecnología y entrenamiento de fuerza, se considera un paso decisivo para el “escudo a cartagen”, asegurando que tanto los ciudadanos como los turistas puedan disfrutar de una garantía completa de seguridad y protección. Este esfuerzo de coordinación entre local, nacional e internacional enfatiza que la lucha contra el crimen organizado es una tarea que requiere “estabilidad, presencia y decisiones decisivas”.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento “Explotación en Cartagena: Silone Voices”
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Carácter