Este miércoles 16 de abril, un millón de puertorriqueños se quedaron sin electricidad debido a un apagón que sumergió a la isla caribeña en la penumbra. La situación provocó un gran revuelo y preocupación entre los ciudadanos que dependen de la energía eléctrica para sus actividades cotidianas.
El episodio del apagón tuvo lugar alrededor de las 12:40, hora local (16:40 GMT), lo que hizo que muchas personas quedaran atónitas ante la repentina pérdida de servicio.
Según reportes de la Agencia EFE, la compañía encargada de la transferencia y distribución de electricidad en el país, Luma Energy, ha activado un centro de operación de emergencia y “está investigando la causa de la interrupción”.
“A pesar de que se está llevando a cabo una investigación sobre lo ocurrido, los primeros informes sugieren que hubo una producción inesperada en todas las instalaciones generacionales. Nuestro equipo seguirá colaborando con General PR, Eco Electric y AES para confirmar el motivo y restablecer el servicio de forma segura”, se indicó en un comunicado oficial.
Subestación de la energía de Monaciles de Luma, en San Juan (Puerto Rico). Efe/Thaias Llorca Foto:Efusión
Luma explicó que su centro de operaciones tiene como objetivo coordinar esfuerzos con las agencias pertinentes y comenzar la restauración del servicio de la manera más segura posible.
De acuerdo con la información disponible en el Portal Luma, a las 15:45, hora local (19:45 GMT), casi 1.097.867 clientes, lo que equivale a un 74.78% de la isla, se encontraban sin electricidad. Esta situación afectó gravemente a varios municipios.
Entre los municipios más golpeados por el apagón se encuentran Arecibo, Bayamón, Mayagüez, San Juan, Caguas, Ponce y Carolina, donde los residentes lidiaron con las consecuencias inmediatas de la falta de luz.
El gobernador de Puerto Rico, Jenniffer González, mencionó en su historia de X que las autoridades locales “trabajaron arduamente con el componente energético” antes de que se produjera el apagón. “En cuanto tengamos más información sobre la causa del evento y el tiempo estimado para la restauración del servicio, se realizarán los anuncios pertinentes”, agregó.
Es importante recordar que el último apagón masivo en Puerto Rico ocurrió antes de la llegada del Año Nuevo de 2025, y que la recuperación completa del servicio eléctrico demoró varios días.
El zar energético de Puerto Rico, Josué Colón, comunicó el miércoles que “el sistema eléctrico ha empezado a restablecerse lentamente luego del apagón general que ocurrió hoy. Sin embargo, el proceso de restauración requerirá entre 24 y 48 horas para completarse”.
Escribe las últimas noticias*
*Con información de EFE