Van 12 días de incertidumbre para las familias de cuatro vallecaucanos. Son Yuli Catherine Felicidad Zapata Villa, Juan Fernando Córdoba Rendón, Yonier Alexánder Mantilla Gómez y Samuel Leandro Quintero Ruiz.
Yuli Catherine, Yonier Mantilla y Samuel Leandro nacieron en Cartago y Juan Fernando Córdoba, en Obando, ambos municipios del norte del Valle del Cauca.
Las familias de los mexicanos Luis Alberto Rojas Venado y Jorge de la Cruz también vienen padeciendo su ‘Viacrucis’.
Todos fueron reportados como desaparecidos y luego, capturados, en un comienzo dentro de un fenómeno mediático que relacionó sus casos con los presuntos asesinatos de B-King y Regio Clown.
B-King. Foto:Redes sociales
Luego, surgió la versión de que los cuatro vallecaucanos tendrían que responder por el presunto delito de extorsión. Sin embargo, no hay un informe oficial. Son versiones extraoficiales que vienen circulando.
Ahora se habla de las capturas de otras cuatro personas, entre ellas, un hombre de 62 años, que serían procesadas en México por orden de un juez. Estos nuevos cuatro detenidos son investigados por presunto homicidio e indagan si tendrían relación con los asesinatos de los dos artistas colombianos.
Estas detenciones fueron informadas por el periódico El País de España. En la publicación se indica que el hombre de 62 años, presuntamente, habría facilitado el carro que ha causado tanto revuelo y en el se movilizaron B-King y Regio Clown, antes de ser asesinados: un Mercedes Benz.
Regio Clown. Foto:Redes sociales
Explican cómo es la historia
Luis Alberto Rojas Venado sería cercano de Yuli Catherine Felicidad Zapata Villa.
La colombiana tiene 42 años, de los cuales, trabajó 16 como auxiliar de enfermería en su natal Cartago. Tiene una hija en México, cuya familia aseguró en un video de redes sociales que presenció su confusa detención. Su hogar se encuentra en el Estado de México en el municipio de Tepetlaoxtoc de Hidalgo.
Esta historia de angustia y clamor a las autoridades mexicanas empezó el mismo día cuando el carro Mercedes Benz sin placas en el que se habrían desplazado los también colombianos B-King, cuyo nombre era Bayron Sánchez, y el Dj Regio Clown o Jorge Luis Herrera Lemos, fue encontrado el 24 de septiembre en la hacienda rancho El Cayón, en el municipio de Texcoco de Mora, separado por 25 minutos del municipio de Tepetlaoxtoc de Hidalgo.
Las hermanas de Yuli Catherine Felicidad Zapata Villa, Sthefanía Zapata Villa, y de Yonier Mantilla, Ana María Mantilla Gómez, grabaron un video en el que ellas relatan lo sucedido a sus familiares, comenzando por sus desapariciones y enterándose, luego de que habían sido capturados, sin tener claro hasta ahora, desde ese día, el motivo ni por qué hay varias detenciones y procedimientos, lo que hace que estas familiares insistan en que habría inconsistencias en todo este caso.
Pero la historia empezó con las desapariciones de B-King y Regio Clown, el 16 de septiembre. De acuerdo con reportes de medios de comunicación mexicanos sobre el caso de parte de las autoridades de ese país, ambos colombianos habían salido de un gimnasio en Polanco, Ciudad de México, y habían abordado un vehículo por aplicación al salir de un gimnasio de la cadena Smart Fit, en Polanco. Después se dirigieron hacia Iztapalapa y de ahí, se habrían desplazado en otro carro hacia el Estado de México.
El Mercedes Benz sería uno de esos vehículos. El 17 de septiembre, en el Estado de México informaron el hallazgo de restos de dos cuerpos mutilados y en bolsas plásticas en una carretera en Cocotitlán, otro de los municipios de ese estado, distante una hora y media o 40 minutos más hasta Tepetlaoxtoc de Hidalgo.
El 22 de septiembre fueron confirmadas las identidades de B-King y Regio Clown. Dos días después, desaparecieron los cuatro vallecaucanos, desapariciones que fueron reportadas y luego se confirmaron sus capturas, pero sin explicaciones concisas.
‘Fiscalía General del Estado de México, al frente del doble homicidio y de explicar las detenciones’
En la conferencia de prensa del pasado 2 de octubre de autoridades de la capital mexicana, la fiscal general de Justicia de Ciudad de México o CDMX, Bertha Alcalde Luján, habló del caso y aseguró que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México está al frente de la investigación del doble homicidio y de lo sucedido después de estos atroces hechos contra B-King y Regio Clown.
La fiscal general de Justicia de la CDMX indicó que seguirá colaborando, pero sobre los hechos antes de ser asesinados y cuando se encontraban en su jurisdicción y no en la del Estado de México, donde ocurrieron las muertes y las extrañas desapariciones que terminaron en las detenciones de los cuatro vallecaucanos.
Fue en esa rueda de prensa, cuya transmisión conoció EL TIEMPO, que un periodista preguntó por una de las detenciones, la de la única mujer y vallecaucana, en hechos confusos, pues todavía no hay respuestas de las autoridades. Ella es Yuli Catherine Felicidad Zapata Villa, cuya situación jurídica aún sigue sin establecerse oficialmente.
“Informar respecto al caso de los dos músicos colombianos que en principio habían sido reportados como desaparecidos y después se investiga su homicidio, decir, esta investigación la está llevando a cabo el Estado de México, eso es muy importante recalcarlo”, aseguró la fiscal de Ciudad de México en dicha transmisión de la rueda de prensa.
“También, las detenciones a las que se hacen mención fueron hechas por el Estado de México, así que es la Fiscalía del Estado de México, quien podría informar sobre la razón de la detención de estas personas y los avances específicos al homicidio. No obstante lo anterior, decir que en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y, en general, las autoridades de la Ciudad de México, incluyendo la Secretaría de Seguridad, estamos colaborando con esta investigación, sobre todo en lo que respecta a los hechos previos al homicidio, los seguimientos a cámaras de los vehículos, en general, el análisis de identificación de posibles responsables del hecho junto con la Fiscalía del Estado de México”, indicó la fiscal Alcalde Luján.
La pesadilla
Fue el mismo 24 de septiembre que empezó la pesadilla para las familias de los vallecaucanos y para ellos mismos. Ese miércoles, las autoridades mexicanas sostuvieron haber encontrado el Mercedes Benz en un sótano de la hacienda rancho El Cayón, en el municipio Texcoco del Estado de México.
El rancho El Cayón, a una altitud de 2.300 metros, se encuentra cerca de Tepetlaoxtoc, así como de la localidad de El Calvario. El programa C4 en Alerta, con el periodista Carlos Jiménez, mostró en una de sus emisiones del 25 de septiembre que el Mercedes Benz estaba en esa hacienda con un viejo enrejado de alambre, pero con cadenas y candado nuevos.
C4 presentó la oscuridad que reina en las noches en esta zona de poco alumbrado, cuya entrada está junto a una estrecha carretera, en medio de pastizales y unas cabras. Esa carretera conduciría de esa zona de Texcoco a Tepetlaoxtoc de Hidalgo.
Camioneta y moto de capturados estaban afuera de la hacienda, no adentro
Esa hacienda, según versiones del mismo medio y de otros mexicanos, habría sido señalada por la Fiscalía del Estado de México como el escenario de un doble feminicidio en 2022, relacionando esos crímenes de hace tres años con una supuesta banda de extorsionistas o, como se conoce en el país, ‘gota a gota’.
Afuera de la hacienda y del enrejado se observaron un vehículo particular, una camioneta Volkswagen Tiguan negra, y una motocicleta de bajo cilindraje con su casco. Estaban en la parte exterior, como lo indicó el periodista de C4 durante su emisión.
Aunque no hay un informe oficial que se conozca ni de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ni de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México o de la CDMX que indique que en esos vehículos se desplazaban Yuli, en la camioneta Volkswagen Tiguan, y el mexicano Luis Alberto Rojas, en la moto, surgieron las versiones de que sí.
Allegados de la familia de Yuli conocieron informaciones de que ella había sido detenida en ese camino entre Texcoco y Tepetlaoxtoc, señalando que ella vive en esta última municipalidad y que se dirigía a su casa. Esas versiones señalaron que las autoridades la habrían indagado sobre si conocía el predio por donde estaba transitando y que aparentemente estaba abandonado: el Rancho El Clayón.
Después habría recibido una llamada de su esposo, a quien le dijo que la estaban deteniendo. Fue en ese momento, que el esposo habría llamado a unos compañeros suyos de trabajo, de acuerdo con las versiones, que además fueron publicadas por el periódico español El País.
“Un familiar de Yuli Felicidad cuenta que esta se encontraba regresando de Texcoco a su casa, en Tepetlaoxtoc, en el Estado de México. Iba manejando su vehículo. A dos cuadras de su domicilio, dos policías de la Fiscalía mexiquense, estacionados junto a una casa en ruinas, le hicieron señas para que se detuviera. Le preguntaron si sabía quién vivía ahí. Ella les respondió que no, que siempre estuvo desolada. Le pidieron que se identificara y le revisaron el coche. Pasó más de una hora y no la dejaban irse. No le permitieron usar su celular cuando recibió una llamada y la bajaron de su automóvil a la fuerza. Era su marido quien le marcaba. Felicidad alcanzó a contestar. Le gritó que la estaban deteniendo en la vieja casa abandonada cerca de su domicilio”, se lee en la publicación de El País, del pasado 5 de octubre.
Los demás detenidos, como conocidos del esposo y de la vallecaucana, también llegaron a instalaciones oficiales en el estado de México y ahí fueron capturados.
El argumento de la familia de Yuli, como lo dice en un video grabado por su hermana Sthefanía Zapata Villa, es: “Lo que sucede es que el día 24 de septiembre, aproximadamente, las 4 de la tarde, a mi hermana Yuli la abordan diciéndole que eran de la Fiscalía, ella alcanza a avisar que la estaban deteniendo de manera violenta. Entonces al lugar acude Luis Alberto (Rojas Venado), a ver qué era lo que estaba sucediendo. A ambos se los llevan. Mi sobrina fue testigo de lo que estaba sucediendo, ya que ella se quedó un poco más atrás, al ver la manera en que se estaban llevando a su mamá”.
A Yuli se la llevaron el 24 de septiembre pasado, de acuerdo con la familia. Por ello, fue reportada su desaparición, pero dos días después apareció como capturada ese mismo 26 de septiembre en la entidad federativa de México.
Un familiar de Luis Alberto Rojas, quien es un atleta, también señaló en videos en redes sociales que lo había visto detenido, pero que en la Fiscalía del Estado de México habrían negado presuntamente esa versión, pese a que reiteró que lo habrían trasladado de una habitación a otra.
Así aparece en la hoja de búsqueda de este mexicano, publicada también en redes sociales. Fue detenido el 24 de septiembre, pero el 26 de ese mes, según lo expresado en dicho boletín de búsqueda, aparece otra detención por parte de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro del Valle de Toluca. “Los padres y defensa del detenido llegaron al lugar pidiendo información y contacto; sin embargo, nuevamente, toda información y contacto es negada, así como su detención y registro”, dice el documento.
En esta historia lo único conocido es que en un comienzo se hablaba de presuntos delitos de cohecho y secuestro contra los cuatro vallecaucanos. Pero después se habló de presunto delito de extorsión. De ahí, que luego se planteó que los cuatro vallecaucanos no estarían vinculados al crimen de B-King y de Regio Clown.
El cónsul de Colombia en México, Alfredo Molano Jimeno, dijo a La Silla Rota: “La Fiscalía (del Estado de México) no nos notificó en tiempo y forma, nos informa ayer que han sido detenidos por otro tipo de circunstancias. Estamos a la espera de que se adelanten las audiencias de legalización de la captura y que las autoridades mexicanas nos permitan entender en qué circunstancias han sido detenidas estas personas y si guardan relación con el crimen de los dos colombianos, o si lo que hay alrededor es una conjetura producto de desinformación”.
El diplomático señaló la crítica situación que viven los colombianos en materia de seguridad en México. Según informes de EL TIEMPO, entre 2014 y 2025 (con corte al 4 de marzo), la Cancillería ha recibido 446 solicitudes de asistencia para localizar a connacionales en México.
Esa cifra representa el 17,7 por ciento del total de 2.520 solicitudes recibidas en ese período. Fue el país con más solicitudes reportadas, seguido por Estados Unidos (407), España (307) y Ecuador (219).
Los colombianos Yuli Zapata, Juan Córdoba y Yónier Mantilla. Abajo derecha, el mexicano Luis Rojas Foto:Archivo particular, redes sociales
La declaración de dos hermanas en video por los vallecaucanos
“Por la detención arbitraria de cuatro colombianos y dos mexicanos en Estado de México. Queremos que este video llegue a las entidades competentes para que nos puedan ayudar a encontrar y saber cuál es el estado en el que se encuentran estas personas. Los implicados son de nacionalidad colombiana, Yuli Catherine Felicidad Zapata Villa, Juan Fernando Córdoba Rendón, Yonier Alexánder Mantilla Gómez, Samuel Leandro Quintero Ruiz, y los mexicanos son Luis Alberto Rojas Venado y Jorge de la Cruz”, es parte de la grabación de Sthefanía Zapata Villa y de Ana María Mantilla Gómez.
Reporte de la desaparición de Yuli Catherine Zapata Villa, el 24 de septiembre. Foto:Archivo particular
Detención de Yuli Catherine Zapata Villa, dos días después de su desaparición. Foto:Archivo particular
El mexicano Jorge de la Cruz, derecha. A su izquierda, el colombiano Samuel Leandro Quintero. Foto:Archivo particular, redes sociales
“Los vecinos de las cercanías son testigos, incluso de las noticias que encontramos, tenemos comentarios. Nos llegan noticias relacionando el carro en el que iba Yuli y la motocicleta en la que iba Luis, que las encontraron abandonadas en el lugar del caso de los colombianos que han sido asesinados en México (B- King y DJ Regio Clown. Relacionan la camioneta en la que iba Yuli y la moto en la que iba Luis. Dicen que fueron abandonadas y esto es totalmente falso. Ellos iban ahí, en la camioneta y en esa moto. A ellos se los llevaron, y la camioneta, y la motocicleta quedaron en el lugar de los hechos”, es otro aparte de la misma grabación en redes sociales de estas familiares.
Captura de uno de los colombianos. Foto:Archivo particular, publicado en redes sociales
“Para agregar dicen que a estas dos personas que fueron lamentablemente asesinadas, se estaban dirigiendo, se estaban transportando en una camioneta plateada de marca Mercedes Benz y la camioneta en la que los están relacionando y están diciendo que que encontraron abandonada uniéndola al caso, era de marca Volkswagen, en la cual no fue abandonada, sino que se encontraba mi hermana. Después de esto, llegan compañeros del trabajo a a ver qué estaba sucediendo con mi hermana, a los cuales también se llevan, que son estas son estos otros cuatro hombres, los cuales, estamos mencionando”, siguen contando.
Reporte de la desaparición de uno de los colombianos. Foto:publicado por familiares de Yonier Mantilla y Yuli Zapata
“Entonces, en el lugar donde ellos estaban observando lo que estaba sucediendo con los vecinos, se acercan otra vez los policías y le dicen a las personas que se acerquen, que les van a comunicar que era lo que estaba sucediendo. Y realmente lo que hacen es llevárselos y les dicen: ‘Ustedes están equivocados’. Esa camioneta y esa moto estaban ahí abandonadas cuando mi sobrina fue testigo, asimismo, las personas de la comunidad, vieron cómo se los llevaron. Mi hermana es conocida pues en el sector porque pasea a sus perritos y va a la tienda y esas cosas. Esto fue el 24 de septiembre”, anotan.
Reporte de la desaparición de uno de los colombianos. Foto:publicado por familiares de Yonier Mantilla y Yuli Zapata
“Entonces Luis alcanza a avisarles a sus papás que se lo estaban llevando hacia la Fiscalía de Texcoco. Entonces, su papá manda a su abuelo a que a mire qué era lo que estaba sucediendo con el muchacho. Incluso de esto hay videos para que vean las declaraciones del señor”, es otro aparte.
Reporte de la desaparición de uno de los colombianos. Foto:publicado por familiares de Yonier Mantilla y Yuli Zapata
“Lo buscan y no está. No está, no está. Digo, ¿cómo no? ¿Cómo chingados no? Si si yo lo lo topé de frente”, comentó un familiar del mexicano Luis Alberto Rojas en la grabación de las hermanas de Mantilla y Zapata Villa.
Reporte sobre la desaparición del mexicano Luis Alberto Rojas Venado. Foto:publicado por familiares de Yonier Mantilla y Yuli Zapata
“Desde desde el día 25 de septiembre pudimos tener registro de los cuatro, entre esos mi hermano Johnny Alexánder Mantilla Gómez, eran tres colombianos y un mexicano. Tuvimos registro de ellos de que los subieron a las plataformas de la Fiscalía de que sí estaban capturados. Cuando las personas que están allá con ellos, van y se dirigen a la Fiscalía, les dicen es que no se encuentran allá y no dieron razón en ningún momento sobre ellos, les estaban violando sus derechos porque ya teníamos un registro en el que nos decían que estaban capturados”, sigue la grabación de las hermanas.
“Luego de eso, Yuli, y Luis, que fueron los primeros que se llevaron, no aparecían por ningún lado, se los llevaron, pero en ningún momento los registraron en esta página de la Fiscalía. Al día viernes, que se cumplían 48 horas, siguen sin darnos razón, y nos encontramos con otro registro de que ya se los llevaron para Toluca, que es un lugar que queda a dos horas de donde los capturaron. El 26 de septiembre encontramos este nuevo registro, ya encontramos de las seis personas desaparecidas, pero hasta entonces pudimos ver de que Yuli y Luis, que fueron los primeros que se llevaron, ya estaban registrados como capturados”, es otra parte del relato.
“El jueves 25 de septiembre, nosotros reportamos a las autoridades de Colombia, el Consulado de Colombia en México, que mi hermana Yuli Catherine se encontraba supuestamente detenida, pero que no había ningún registro de ellos. Ellos hicieron sus actividades pertinentes y oficialmente el viernes 26 de septiembre, el mismo viernes me dieron respuesta de que no la habían encontrado en ningún lugar. Entonces, ¿qué iban a hacer? Asistencia al caso porque si habían, si nosotros teníamos información de que la tenían, de que la tenían ellos, por qué no les habían dado información oficial, ya que al ser la entidad competente de los colombianos en México, deberían de haberles hecho el reporte inmediatamente de que los tenían capturados, o al menos no dejar pasar tanto tiempo”, dice la grabación.
“Están violando sus derechos de muchas maneras, ¿por qué no los dejaron hacer su llamada, ni su aviso pertinente? Este es el momento que no sabemos cómo se encuentran ellos, entonces nosotros creemos que si nos están ocultando todo lo que está sucediendo, pues no sabemos de qué manera los estén tratando. Bueno, pues, bueno, el día el día jueves 25 entran y allanan la casa de mi hermana, en la cual se encontraban sus perritos, casa la cual tenía cámaras, entonces tenemos registro de la manera violenta en la que entran y también los vecinos no en general nos contaron que se llevaron a los perritos y los metieron en una en un carrito de una floristería, ni siquiera sabemos en qué lugar se encuentran. Estamos muy desesperados. No han tenido comunicación con sus abogados, ni con su ni con nosotros sus familias”, anotan en el video.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más noticias
El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: