Las autoridades golpearon a dos pandillas, una de Nombre “abuelos”cuyo objetivo es cometer muchos crímenes, como asesinatos y tráfico de drogas.
El segundo es “tía”, quien, según la oficina del fiscal general, fingió vender plantas medicinales en el distrito central y sensible de El Calvario, en la capital de Valle del Cauca, para supuestamente distribuir agentes alucinógenos.
Cali se tambalea. Foto:Policía metropolitana en California
“Abuelos”
Como resultado de la operación vigorosa de la Policía Nacional, en coordinación con la Oficina del Fiscal General, se rompió una estructura criminal conocida como “abuelos”, que se ocupan de la condensibilidad múltiple. en el distrito de Mojica II, en la comuna de 15 pulgadas. Esta comuna se encuentra en la parte oriental de la ciudad.
Gracias a la investigación exhaustiva y los esfuerzos tácticos, ocho personas se incluyeron en la decisión de la corte, y una más en Flagrante Dilto, seis hombres y tres mujeres, involucradas en delitos graves, como una conspiración calificada para cometer un delito, comercio calificado, producción o posesión de drogas, utilizando menores para cometer delitos y producir, tener armas de fuego y ammuniciones.
Cali se tambalea. Foto:Policía metropolitana en California
Durante la operación, se tomó el arsenal de la estructura criminal básica. Estas son drogas, cartuchos y proveedores de 9 milímetros, efectivo y materiales para dispensar sustancias ilegales, dijo la policía metropolitana.
Entre los capturados están:
Líder conocido como “Lágrima”, 31 años, listado por posesión ilegal de armas de fuego y asesinato.
Alias Cabeza, 29 años, Sirvió cuatro años de prisión para una colusión para cometer un delito por el tráfico de drogas.
Año de alias, 30 años, En Flagrante Dilto, el que escondió armas de fuego fue capturada.
Alis Pablito, 29 años. Está acusado de conspiración para cometer un crimen, asesinato y posesión ilegal de armas de fuego.
Alis Crespo, 28 años, Esta persona figuraba en tribunales en varias ciudades, como Bogotá, Villavicencio, Facatativá, Bucaramanga y Cali, por el supuesto crimen de fraude.
Alias Kevin, 28 años. Se suponía que debía advertir a sus seguidores sobre la presencia de la policía, de la misma manera que era un distribuidor.
Dos hermanas con apodos “Kelly” (35 años) y “Celeny” (23 años), Esta última pareja sentimental con el apodo Lágrim.
Apodo de Nura, Una mujer de 48 años, también asociada con la construcción.
Este grupo criminal mantuvo una dinámica operativa activa las 24 horas del día, cambió a sus distribuidores para evitar controles policiales y generó un ingreso mensual de aproximadamente 20 millones de pesos colombianos gracias al marketing de drogas.
Según la Policía Metropolitana, la evidencia (EMP) se puso a disposición de la Oficina del Fiscal General, y el juez de control de la garantía les emitió seguridad interna en el Centro de Prisiones.
Cali se tambalea. Foto:Oficina del Fiscal General
Presuntos miembros de “La Tía”
Oficina del Fiscal General Presentó antes de la garantía de la garantía de cuatro presuntos miembros del grupo penal “La Tía” que se ocupa del tráfico de drogas en el centro de Cali.
Estas son cuatro mujeres acusadas de un fiscal de la sección de California Presuntos delitos de colusión para cometer delitos calificados, así como comercio, producción y posesión de drogas, acusaciones que no aceptaron.
La evidencia reunida por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Técnicas (CTI) de la oficina del fiscal mostró que el acusado aparentemente simuló la venta de plantas medicinales para vender sustancias ilegales en el distrito de El Calvario ubicado en el centro de Cali.
El trabajo coordinado entre CTI y Dijín de la Policía Nacional permitió al acusado bajo cuatro búsquedas y procedimientos de detención realizados el 24 de septiembre.
Como parte de estos procedimientos, se confiscaron sustancias ilegales y dos teléfonos celulares; Bolsas de efectivo y plástico que se utilizarían para emitir drogas. Según un juez que realiza la función de control de la garantía, cuatro mujeres deben cumplir con las medidas de seguridad penitenciarias.
Karolina Bohórquez
Corresponsal de
California
Consulte más noticias
¿Quién está detrás del ataque en la base militar? Foto: