Conflicto armado Colombia Todavía tiene miles de familias que desean resolver muchas preguntas después de la desaparición de sus seres queridos, debido a esto, con la misión de acelerar la identificación de miles de víctimas de conflictos armados, Unidad de búsqueda de personas atendidas por faltantes (UBPD) y el Instituto Nacional Medicina legal y Ciencias de la corte inauguradas Centro integral de un enfoque criminal con Objetivos de identificaciónNW Bucaramanga. Este es el tercer centro de este tipo en el país e intenta responder a las familias de la región noreste.
María Martínez, la directora general de UBPD, que estaba en Bucaramanga, explicó que el centro fue construido “Dirección rápidamente, famosa, con todos los estrictos técnicos y metodológicos, pero sobre todo la adaptación humanitaria de todos los cuerpos que recuperamos “como parte de un conflicto armado, No antes del 1 de diciembre de 2016.
482 Falta el conflicto armado aquí Foto:UBPD
Martínez dijo que tradicionalmente el juicio La identificación forense puede llevar de dos a tres años. Sin embargo, la creencia es que la sinergia de tener equipos profesionales e interdisciplinarios de dos entidades “bajo el mismo techo” acelerará significativamente los resultados.
El centro comenzará a trabajar, centrándose en los cuerpos recuperados en la región del país, con la suma 482 cuerpos iniciales que estarán sujetos a enfoque.
Mientras tanto, el Dr. Carlos Andrés Ariza Castillo, una antropóloga de UBPD para la región nororiental, dijo que gracias a la metodología convencional, el Instituto May May Servicio entre 8 y 10 meses de edads, con este nuevo enfoque yTrabajar en 6 a 7 casos semanales.
Enfoque al centro de encontrar personas desaparecidas. Foto:UBPD
Sin embargo, esta aceleración depende de la información genética de los cuerpos y de que las muestras biológicas de familias se encuentren en las orillas de los perfiles genéticos para la comparación.
Aura María Díaz Hernández, vicepresidenta de la Asociación de Víctimas de Desvalentes Forzados y Tribunal Extra, expresó su “felicidad dolorosa” de implementar este centro, enfatizando que fue una respuesta urgente a la incapacidad de responder, que fue presentada por la medicina legal.
Díaz enfatizó que el objetivo es “dar gradualmente a estas personas no identificadas” en el noreste de Columbia, donde existe, que existe, que existe Más de 500 cuerpos esperando la identificación.
En Colombia miran de cerca 133,000 personas dado por la falta, pero solo Alrededor de 40,000 familias presentaron una solicitud de búsqueda en la unidad.
El Centro en Bucaramanga concentrará un trabajo criminal en cuerpos recuperados en diferentes lugares en los del noreste, como el cementerio Central de Cúcuta, Bucaramanga y campos abiertos de Santander.
El equipo de trabajo inicial consta de aproximadamente 15 o 16 personas, incluidos los forenses y antropólogos de ambas entidades, dedicados a los enfoques y el proceso inicial de identificación rápida.
Puede interesarle:
En el verbenal del distrito de USAQUÉN Foto: