Se ha generado una gran controversia relacionada con una decisión arbitral en el partido correspondiente a la Liga betplay entre Boyacá Chicó y el Atlético Nacional. Todo se centra en una polémica penalización que el árbitro central, Jairo Mayorga, otorgó a favor del club ‘Verlaga’ en los momentos finales del encuentro. Esta decisión ha dado lugar a un amplio debate entre analistas y aficionados del fútbol.
Es importante señalar que la jugada que dio origen a esta penalización ha sido objeto de un análisis intenso. Muchos consideran que aunque existió un contacto entre el defensor Arlen Banguero y el delantero del Atlético Nacional, este no fue lo suficientemente fuerte como para que el jugador ‘verde Paisa’ cayera al suelo. Esto ha generado diversas opiniones sobre la validez de la decisión tomada por el árbitro.
Después de finalizado el partido, se hicieron públicos los audios del VAR, lo que intensificó aún más las discusiones. En estos audios, es posible escuchar cómo el árbitro VAR, Nicolás Gallo, convence al central Mayorga de sancionar a favor del ‘Montain Green’, lo que ha suscitado aún más críticas. El hecho de que haya intervención del VAR en una decisión tan polémica ha dejado a muchos preguntándose sobre la integridad del proceso arbitral y la eficacia del uso de tecnología en el fútbol.
Inmediatamente después del juego, Alfredo Morelos se pronunció sobre la controversia. El delantero expresó: “Es 100 por ciento penal, ya gané el puesto. El defensor sabe, hablo con él, le digo ‘Ya tengo el puesto ganado’. Siento el contacto y me lanza.” Sin embargo, en sus declaraciones, el ‘9’ de Cereté no admitió que su caída pudiera considerarse como un acto de simulación, sino que enfatizó que había sentido el contacto previo a su caída.
El caso similar que abre la posibilidad de suspensión a Morelos
Es interesante observar que existe un caso similar en la historia reciente del fútbol colombiano, que tuvo lugar en 2009 donde el jugador Carmelo Valencia, en su calidad de delantero con Millonarios, también se vio envuelto en una polémica por una penalización doute en un partido crucial contra Santa Fe. Tras el encuentro, Carmelo admitió haber simulado el contacto para forzar el error arbitral: “Cuando buscas tu beneficio, tienes que buscar todas tus armas; siempre me he dicho que ‘el fútbol se vive, no los tontos’. Sentí un pequeño contacto y lo que hago es tirarme.”
Esta confesión llevó a la comisión disciplinaria de Dimayor a actuar de oficio y, como consecuencia, el jugador fue sancionado con una fecha de suspensión por simulación, mientras que el árbitro del partido lo sancionó con cinco fechas. La repercusión de estos eventos sigue resonando en el mundo del fútbol, siendo un precedente importante para situaciones similares que puedan presentarse en el futuro.
Por lo tanto, el caso de Morelos, dada su similitud con el mencionado anteriormente, podría ser objeto de escrutinio por parte de Dimayor. Podría haber una posibilidad de suspensión para el jugador, lo cual representaría una ausencia significativa para el Atlético Nacional, que contaría con un gran desafío ante esta posible sanción.
Eldeportivo.com.co