El fútbol sudamericano está de luto luego de que se confirmara el fallecimiento del reconocido técnico argentino Miguel Ángel Russo a los 69 años. Russo falleció este martes tras una larga batalla contra el cáncer, enfermedad contra la que había luchado duramente en los últimos años.

Con una trayectoria de más de cuatro décadas en el banquillo, Miguel Ángel Russo deja un legado imborrable tanto en Argentina como en los distintos países donde dirigió. En Colombia, su nombre quedó grabado en la historia de Millonarios, equipo con el que ganó dos títulos: La Liga en 2017 y la Superliga en 2018. Su paso por Bogotá estuvo marcado no solo por triunfos, sino también por el respeto y cariño que se ganó de jugadores, directivos y sobre todo de la afición.

Además de su éxito en Colombia, Russo fue un respetado entrenador en el fútbol argentino, donde dirigió a clubes como Rosario Central, Estudiantes de La Plata, San Lorenzo, Racing Club, Vélez Sarsfield y Boca Juniors, este último ganador de la Copa Libertadores en 2007. También tuvo experiencia en Perú, España, México y Paraguay.

A lo largo de su carrera, Miguel Ángel Russo fue admirado por su estilo sensato, su capacidad de liderazgo y su profundo conocimiento del juego. Su carácter trasciende títulos: es recordado como un señor del fútbol, ​​respetado por sus compañeros y querido por sus jugadores.

Hoy el fútbol se despide no sólo de un gran entrenador, sino también de un hombre íntegro que supo dejar huella allá donde estuvo. Descanse en paz, Miguel Ángel Russo.

112

Compartir: