





Hola !, Tu e-post ha sido. Ahora puedes elegir los boletines que deseas obtener con la mejor información.
Bienvenido ! Has creado su cuenta a tiempo. Conozca y personalice su perfil.
Hola Klementin, El post [email protected] no ha sido verificado. Verifica correo.
El anuncio de verificación se envía a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en su carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a , inicie sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
• El ministerio del país asiático afirmó que Estados Unidos utiliza los aranceles de manera abusiva.
• Un portavoz del ministerio advirtió que si China busca conversaciones, debe evitar las tácticas amenazantes.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue en curso. Foto: Montaje con fotos de AFP
AGENCIA DE NOTICIAS Actualizado:
El gobierno chino declaró el jueves 17 de abril que “ignoraré” los números aduaneros de los Estados Unidos, luego de que la Casa Blanca informó que el país asiático enfrenta aranceles de hasta un 245%.
El Canciller de China afirmó en una declaración que “la repetida introducción de aranceles irrazonablemente altos por parte de EE.UU. hacia China se ha convertido en una serie de problemas de relevancia económica”.
El ministerio afirmó que estas acciones presupone que Estados Unidos ‘busca tácticas para usar la aduana como armas‘, y acusó a la nación norteamericana de “utilizar amenazas y coerción”.
“En una guerra comercial, no existen ganadores. Aunque China no desea participar en este conflicto, tampoco muestra temor”, reiteró el Ministerio de Asuntos Exteriores, al mismo tiempo que se comprometió a que el país comunista “responderá de manera firme”.
El Ministerio de Comercio de China explicó la noche anterior que Estados Unidos “ha impuesto tarifas de aproximadamente un 245% sobre productos de manera completamente irracional”.
Horas antes, un asistente del portavoz del ministerio declaró que fue la guerra comercial que comenzó Washington, y que si desea dialogar, debe “abstenerse de practicar amenazas y chantajes”, en respuesta a las afirmaciones de la Casa Blanca, que indicaron que correspondía a China “dar el primer paso hacia un acuerdo mútuo en términos de aranceles”.
Con esta declaración, se reafirma la necesidad de un diálogo constructivo entre las partes evitando ataques que solo conducen a un deterioro de las relaciones.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter o en nuestro boletín semanal.
Regístrese en nuestros boletines y obtenga noticias en su posta electrónica de acuerdo a sus intereses. Manténgase informado de todo lo que realmente le importa.
Síguenos en Google News. Siempre mantente al día con las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en Google News.
Únase al canal Tiempo en WhatsApp para actualizarse con las noticias más relevantes al momento.
Manténgase informado con la aplicación Tiempo. Obtenga las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete al Tiempo y accede de manera ilimitada a nuestro contenido periodístico.