

Estados Unidos acordó una línea de financiamiento de $ 20.000 millones con Argentina a través de un exchange (cambio de moneda) y compró pesos en el mercado este jueves– anunció el secretario del Ministerio de Finanzas, Scott Bessent.
“Argentina se enfrenta a un momento de aguda falta de liquidez. La comunidad internacional, incluido el FMI, está unida detrás de Argentina y su cautelosa estrategia fiscal, pero sólo Estados Unidos puede actuar rápidamente. y actuaremos“, indicó Bessent a la cadena X, luego de cuatro días de negociaciones con su par argentino, Luis Caputo.
Lea también
“Para ello estamos comprando pesos argentinos directamente”, explicó Bessent.
“Además Hemos cerrado un acuerdo cambiario por 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino.“Añadió.
Luis Caputo, Economía Actual Argentina. Foto:Imágenes falsas
El presidente argentino, Javier Milei, en medio de una profunda crisis política y financiera, tiene previsto visitar la Casa Blanca el 14 de octubre.
“Juntos, tan cerca de aliados, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad”, reaccionó Milei a la cadena X, donde también saludó al “mejor ministro de Economía de toda la historia argentina”, en referencia a Caputo.
El FMI, que celebrará su reunión de otoño la próxima semana, tiene un papel en este apoyo financiero, que Bessent aseguró la semana pasada que no era “un rescate”.
Lea también
“El ministro Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI sobre los compromisos de Argentina en el marco de su programa bilateral”, recordó Bessent.
Argentina ya tiene una línea de crédito con el fondo de 20.000 millones de dólares, acordado en abril.
Presidente de Argentina, Javier Milei. Foto:Efe
Los intereses políticos detrás del apoyo financiero
Bessent describió una visión económica optimista para sus conalli del sur, A pesar de la presión, la deuda argentina y su moneda nacional se han resentido desde hace semanas.
“La política de Argentina, cuando está anclada en la disciplina fiscal, es sólida. Su banda cambiaria sigue siendo suficiente”, afirmó en su mensaje.
Bessent dijo que en sus conversaciones con Caputo estuvo asegurado por “su enfoque en lograr una libertad financiera financieramente saludable para la gente en Argentina a través de impuestos más bajos, grandes inversiones, la creación del sector privado y asociaciones con aliados”.
Vista de varios billetes de pesos argentinos. Foto:Efe
“Cuando Argentina se libere del peso muerto del Estado y deje de gastar inflación, grandes cosas serán posibles”, añadió.
Pero En el apoyo financiero argentino también hay intereses geopolíticos, Bessent reconoció.
“El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica y una Argentina fuerte y estable que ayude a anclar un hemisferio occidental. [América Latina] La prosperidad es de interés estratégico para Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad de ambos partidos, afirmó.
Lea también
La administración Trump enfrenta la resistencia de algunos legisladores demócratas, quien ha preguntado a través de una carta explicaciones sobre el apoyo financiero a un país que en determinadas áreas como la soja es competidor de los agricultores estadounidenses.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Foto:AFP
por tu parte Milei sufrió una dolorosa derrota legislativa provincial a principios de septiembre Lanzó una corrida monetaria.
El Banco Central se vio obligado a vender más de mil millones de dólares en tres días para sostener al peso, en una situación de volatilidad financiera que se mantiene desde entonces.
Con las reservas debilitadas, se espera que el anuncio de Bessent expulse a los mercados frente a la moneda de Milei en octubre.