
El nuevo presidente interino del Perú, José JeríEste viernes convocó al alto mando de las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional en su primera medida de gobierno para planificar una acción coordinada y efectiva. contra el crimen organizado, Así lo informó presidencia en redes sociales.
Lea también
Congreso Perú Foto:Efe
Jerí, quien se sumó a la pantalla del presidente durante la madrugada de este viernes tras la repentina destitución de su antecesora, Dina Boluarte, acudió por la mañana a Palacio de Gobierno en medio de una gran expectación de los medios.
Alrededor de las 09:30 hora local (14:30 GMT -hora) realizó su primer ingreso a Palacio de Gobierno como jefe de Estado y fue recibido con la condecoración militar del Regimiento de Caballería Mariscal Domingo Nieto.
Unas horas más tarde, la Cuenta de Presidencia compartió en las redes sociales el primer acto de Jerí como presidente.Un encuentro con representantes de las fuerzas de seguridad, junto con una fotografía del encuentro.
“El Presidente de la República, José Jerí Oré, en su primera medida de gobierno, convocó a una reunión conjunta con los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, con el fin de planificar medidas coordinadas y efectivas para enfrentar la delincuencia”, anotó.
Dina Boluarte, presidenta de Perú de 2022 a 2024. Foto:Efe
En su primer discurso como presidente interino, Jerí afirmó que el mal más importante que afecta actualmente a sus países “es la incertidumbre ciudadana”.
“El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas criminales y las organizaciones criminales y como enemigos debemos explicar la guerra contra ellos”, anunció antes de ofrecer que “ganará esa guerra”.
Reconoció que los ciudadanos peruanos “reclaman interés” por parte de las autoridades, por lo que les ofreció “una disculpa por el caso y la promesa de comenzar a sentar las bases de un país que permita la Expiación entre todos los peruanos”.
Su toma de posesión se produjo después El Congreso destituyó explícitamente a Boluarte el jueves por la noche. Tras recoger cuatro propuestas de vacancia (despido) para explicar su “permanente incapacidad moral” para afrontar la incertidumbre de una ciudadanía cada vez mayor y el aumento del crimen organizado.
Lea también
Así, Boluarte, la primera mujer en asumir la presidencia de Perú, fue destituida, tras perder el apoyo de los partidos de derecha que la mantenían en el poder, en medio de una profunda opopularidad que se refleja en encuestas que le daban sólo un 3% de aceptación y con las elecciones generales de 2026 cada vez más cerca.
José Jerí se dirige por primera vez a la nación como presidente. Foto:TV Perú.
Minutos después, el Parlamento Jerí, como gobernante, invistió hasta las próximas elecciones previstas por la Constitución en caso de que el presidente no tenga vicepresidente, como es el caso de Boluarte, quien fue vicepresidente del izquierdista Pedro Castillo, quien también fue destituido a finales de 2022.
Jerí, de 38 años, era presidente del Congreso peruano desde agosto del año pasado.Luego de llegar al Parlamento como sustituto del congresista en las elecciones de 2021, en lugar del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), quien había sido el parlamentario más votado pero que no pudo ocupar su lugar porque fue inhabilitado por el congreso.
El abogado y político se convirtió así en el séptimo presidente de Perú desde 2016, después de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021), Pedro Castillo (Pedro Castillo (2021).