La celebración por la caída de Boluarte se produjo tras el rechazo a nombrar presidente a Jerí. La exigencia de “todo el que se vaya” no funcionó.

Protestas en las calles que han propiciado el ascenso del Congreso Dina Boluarte Dan nuevo presidente, no hay respiro, jose jeriquien fue liberado con un amplio rechazo e inestabilidad que pone en duda su continuidad en el cargo. Fue recibido con un llamado a la movilización de protesta en su contra para este domingo y para el miércoles 15. Las protestas contra Boluartes también fueron contra los congresos que la han protegido de acusaciones de violación de derechos humanos y corrupción, y fueron manejadas hasta que se volvió insostenible y Jerí forma parte de esa mayoría parlamentaria de derecha y extrema derecha rechazada por más del 90 por ciento de la población. Se ve como continuidad. Procesamiento este año contra él por violación sexual, presentado hace unas semanas por un abogado. Tomás Gálvez Acusado de pertenecer a la mafia judicial -y otros de enriquecimiento ilícito y aceptación de sobornos- aumenta la indignación de los ciudadanos contra él. La celebración por la caída de Boluarte se produjo tras el rechazo a nombrar presidente a Jerí. La exigencia de “que todos se vayan” no prosperó.

Accesorios

Jerí juró como presidente el viernes por la mañana y hasta el momento no ha nombrado Ministros. En un intento de proyectar una imagen de la acción contra la delincuencia, cuyo irresistible aumento ha provocado el colapso del Gobierno Boluard, en la madrugada de este sábado. Jerí encabezó una operación de búsqueda policial en una prisión de alta seguridad en Lima. Este tipo de registros no son excepcionales, pero esta vez fue un espectáculo que se colocó con el Presidente al frente para mostrarle la primera orden contra el crimen, que se convirtió en las mayores preocupaciones de la población. Transición para intentar combatir el rechazo a su nombramiento. Lo primero que hizo cuando el presidente se reunió con militares y policías de mayor edad.Y en sus primeras declaraciones como presidente dijo que era la prioridad de su gobierno combatir el crimen. También se reunió con los jefes de la Fiscalía y del poder judicial.

Con la movilización que ya ha sido convocada en su contra el miércoles, Jerí ha conseguido desactivar el transporte público anunciado para ese mismo día. Se reunió con los dirigentes del transporte, que ya habían realizado varias huelgas y anunció otro miércoles que exige una acción gubernamental contra los ekuscosers que exigen cuotas y matan a quienes se niegan a pagar. Ya han muerto casi cincuenta transportes. El planteamiento de la huelga del transporte público se vio algo mitigado por la difícil situación del recién destituido presidente.

Generación Z

Jóvenes de la generación Z que han salido a la calle las últimas semanas contra el Gobierno Boluarda, la continuidad de estas protestas contra el presidente Jerí. Anunciaron movilizaciones para este domingo y miércoles. Los jóvenes exigen la salida porque ante Boluartes hasta cayó. El rechazo al congreso se sitúa en el centro de estas movilizaciones. Llamaron a los ciudadanos a unirse a la protesta que calificaron de “rebelión pacífica y enorme”. En un comunicado que convoca a movilizaciones de protesta, la creación de puntos no es reconocida por Jerí “como nuestro legítimo representante” y agrega: “Estamos convencidos de que la mayoría de los peruanos comparten nuestro sentimiento y rechazo, conocemos su historia de José Jerí y los valores que representa”. Señalan que su objetivo es “expulsar a este pacto corrupto (coalición que está más en el congreso) que nos impone un presidente inmoral, de color e indigno”. También dicen que no reconocen la legitimidad del Congreso “que emitió la voluntad del pueblo”. Los acusan de estar detrás del Gobierno de Jería como antes de Boluarte, y en el centro son responsables de la crisis y la corrupción política: “Keiko Fujimori investigada como presunta líder de una organización criminal. No lo permitiremos”.

En el diálogo con Página / 12historiador y antropólogo Carlos MongeSeñala que la coalición parlamentaria de derecha y extrema derecha, que era el fumidorismo, rechazó a Boluartes, porque las elecciones estaban reñidas, tras respaldar el rechazo del 97 por ciento a cambio de su servicio “y ahora designado en su reemplazo” un Hombre sin ninguna capacidad demostrada de gestión de país.El acusado de violación y corrupción, que ni siquiera tiene suficiente apoyo electoral para ingresar al Congreso y lo hizo, porque Martín Vizcarra fue inhabilitado y entró como su reemplazo. Poner a Jerí en Boluarte es cambiar el arranque por Baba. “

El Monge dice que la mayoría parlamentaria escribió el guión de Jerni para adoptar una línea dura frente al creciente crimen. “Keiko Fujimori le escribió un escenario para que Jerí fuera difícil, tocando bouques locales”. Describe la situación de Jerovo como “gran inseguridad”. “Para lograr cierta legitimidad, tendría que hacerle algo significativo a Boluarte, pero que fuera proteger a sus dirigentes. Lo único que evita esta crisis es que el Congreso decida hacer una declaración sólo en el trabajo, y eso debería ser alguien que pase a la coalición, y esa presión salga a la calle, y esa presión parezca retirarse para que todos se vayan”, dice Monge, del Centro Extraordinario de Estudios y Promoción (Desco).

Continuidad o caída

Según un abogado y politólogo juan de la puenteLa próxima semana será crucial para la continuidad o declive del recién designado presidente. “Jerí tiene muchas dificultades para lograr la estabilidad, incluso para liderar el gobierno con la inestabilidad que conlleva. Ahí es donde la presidencia tiene menos interrogantes.

El Monge califica al presidente Jeri con una frase ligera, que resume cómo es percibido por la mayoría de los peruanos: “Es un idiota más del congreso”.

Compartir: