

Él presidente gustavo petro informó el sábado 11 de octubre a través de su cuenta X, sobre Cromo de 2,7 toneladas de cocaína en el Océano Pacífico. Según su mensaje, el envío estaba en camino a Costa Rica Y la operación se llevó a cabo “sin matar a nadie ni disparar un cohete”.
“2,7 toneladas cayeron en una lancha rápida, que se dirigía a Costa Rica por el Pacífico, a donde va la gran mayoría de la cocaína colombiana. “Cinco colombianos capturados y vivos”escribió el presidente.
Leer también
Aunque, Seguridad Pública Costa Rica, Mario Zamora, desmintió públicamente al presidente Colombia.
Silencio enviado al periódico PuebloEl funcionario aseguró que El informe de Petro contiene “tres imprecisiones”: El destino del envío, el peso total de las drogas y la nacionalidad de las sustraídas.
“En mi labor como Ministro de Seguridad de la República de Costa Rica me corresponde mejorar lo que dijo el presidente de Colombia, el señor Petro”, dijo Zamora en los mensajes de voz compartidos con los medios.
Mario Zamora, Secretario de Estado Costa Rica Foto:@seguridadCrc
Tres Petros inexactos señalados por Costa Rica
- Destino de la medicina: Según Zamora, la embarcación no iba rumbo a Costa Rica, como dijo Petro. “Ella se encontraba detenida en aguas de Costa Rica del servicio de fiestas nacionales de nuestro país, en un operativo conjunto con la DEA”explicó el ministro.
- Peso de carga: El funcionario declaró que la mosca era 2 toneladas 371 kilos, pero no 2,7 toneladas Así lo informó el presidente Colombia.
- la nacionalidad: Al contrario de lo informado por Petro, quien habló de “cinco colombianos”, Zamora señaló que Dos eran colombianos y tres costarricenses.
Leer también
El ministro añadió que relaciones Recibido gracias a la información confidencial proporcionada por la Agencia de Medicamentos (DEA) Estados Unidosy El operativo fue realizado por el Servicio de Guardacostas de Costa Rica.
Sin matar a nadie. Sin disparar cohetes. 2,7 toneladas cayeron en una lancha rápida que se dirigía a Costa Rica por el Pacífico, hacia donde va la gran mayoría de la cocaína colombiana.
Cinco colombianos son capturados y vivos. pic.twitter.com/ulmxufqbhp
-Gustavo Petro (@petrogustavo) 11 de octubre de 2025
Cifras de revisión se dan en el contexto de tensión internacional por la lucha contra las drogas
Los choques de Kosta Rich contra el presidente Petro se produjeron pocas horas después del anuncio de Petro, que En su mensaje señaló la operación como un ejemplo de eficiencia sin el uso de la fuerza.
También se dan las declaraciones del presidente Colombia Dentro de sus críticas a la política de drogas de Estados Unidos en el CaribeDesde entonces, según la agencia AFP, se han registrado al menos 21 muertes debido al lanzamiento de cohetes contra barcos sospechosos de transportar drogas.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia Foto:Presidencia
A todo esto le sumamos que Colombia está bajo supervisión estadounidense en el marco de acción para La lucha contra las drogas en el país fue decisiva en septiembre.
Leer también
Luego de las disputas, la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla en X, quien indicó conversaciones directas entre mandatarios:
“Con base en la gravedad de los hechos que contó el presidente de Colombia sobre la droga que iba a Costa Rica, Aconsejo una conversación entre el Presidente. La cooperación en materia de seguridad de ambas naciones fue excelente en el pasado. “Tiene que ser así”.
María Paula Rodríguez Rozo
El último editorial de noticias.