El rector de Venezuela para América Latina, Rander Peña, negó este domingo que en su país haya una “crisis humanitaria” de colombianos detenidosComo señala un comunicado de la Cancillería colombiana, y por otro lado, existe un “estado de derecho”.
En mensaje dirigido al Viceministro para Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassirdividido por telegrama, Peña afirmó que en su nación “no existe una “crisis humanitaria”, Pero “personas imputadas por la justicia venezolana, en su mayoría vinculadas a estructuras paramilitares que ingresaron al país con fines violentos”.
“Presidente Jaramillo, le aseguro que Venezuela es una condición fuerte que protege a sus ciudadanos y a la República contra todo intento de desestabilización”, dijo.
En ese sentido pronunció que El Estado venezolano “ha actuado con la firmeza que exige la ley y el deber de preservar la paz”.
“Ninguna presión mediática impedirá que Venezuela cumpla con su obligación de defender su soberanía. Esto no es una ‘crisis humanitaria’, eso es el Estado de derecho”, afirmó.
Según el comunicado de la Cancillería colombiana, se iniciaron gestiones para enfrentar la “crisis humanitaria” de al menos 38 ciudadanos colombianos que permanecen privados de libertad en territorio venezolano.
Jaramillo Jassir se reunió en el municipio fronterizo Villa del Rosario, departamento Norte de Santander, con funcionarios de la Cancillería, autoridades locales y familiares de los detenidos, quienes advirtieron sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos de sus seres queridos.
En la reunión hombre unido. La Cancillería volverá a plantear al presidente, Gustavo Petro, y a la canciller, Rosa Villavicencio, la “inevitable” necesidad de reunirse con familiares. por compatriotas detenidos en Venezuela.
informó que extraoficialmente el gobierno colombiano recibió información sobre una fecha que las autoridades venezolanas evaluarían para otorgar la libertad a varios compatriotas. El día utilizado en el calendario es el 19 de octubre. Fechas que el régimen intentaría hacer coincidir simbólicamente con la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos.
El rector de Venezuela, también director general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), sugirió este domingo a la viceministra colombiana “evitar caer en”diplomacia del micrófono Lo cual – afirmó – perjudica tanto las relaciones “entre ambos” países, especialmente en un momento en el que tantas mentiras sobre la verdad “de estas naciones”.
“Venezuela no ataca, pero no se deja atacar. Defender la República no es una opción, es un deber histórico”, añadió.
En sábado Un grupo de familiares de los presos se manifestaron en el Puente Internacional Simón Bolívar, que conecta a Cúcuta con San Antonio del TáchiraExigir su liberación y denunciar las condiciones de contención donde se encuentran, pues aseguraron que no han tenido acceso a procesos legales regulares ni comunicación con sus familiares.