Pereira se encuentra en uno de los períodos más críticos de su historia reciente. La FIFA ha decidido sancionar nuevamente al club risaraldense, esta vez debido a una deuda relacionada con Lucas Serna, hijo del reconocido exfutbolista ‘Chicho’ Serna. Esta situación se origina por una obligación de indemnización por formación ante el equipo que fue responsable de su desarrollo como jugador.

Lea aquí: James Rodríguez acabaría con un sueño de Nacional, América y Millonarios

La resolución de la FIFA ha complicado aún más la situación institucional de un club que ya enfrentaba serias dificultades tanto económicas como deportivas.

La sanción que le aplicó la FIFA

De acuerdo con la decisión del organismo rector del fútbol mundial, el Deportivo Pereira deberá abonar una suma total de 27.018,91 dólares, además de una multa de 5.000 francos suizos, todo esto en un plazo máximo de 30 días. Es crucial que el club cumpla con esta obligación para evitar caer en una espiral de sanciones más severas. En el interín, el equipo se ve impedido de inscribir nuevos jugadores, tanto a nivel nacional como internacional, hasta que la deuda haya sido saldada por completo.

Este nuevo castigo se suma a la sanción previa que ya pesaba sobre el club debido a un impago relacionado con el delantero argentino Gonzalo Lencina, quien formó parte del equipo Matecaña durante el primer semestre de 2024. En ese episodio, la FIFA había determinado que el club debía enfrentar una prohibición de fichar jugadores durante tres periodos de transferencias consecutivos, lo cual ha dejado a la institución en una situación de inmovilidad absoluta en el mercado de fichajes.

En el ámbito deportivo, las cosas tampoco son más alentadoras. Bajo la dirección de Rafael Dudamel, Pereira no ha conseguido remontar en la Liga BetPlay, manteniéndose en la decimoquinta posición de la tabla, lo que es bastante preocupante. La falta de resultados positivos ha incrementado la presión sobre el cuerpo técnico y también ha generado malestar entre los jugadores, quienes manifestarían su descontento debido a retrasos en el pago de sus salarios y la incertidumbre sobre el futuro del club.

Le puede interesar: James Rodríguez ya tendría fecha de retiro de la Selección Colombia

Esta doble sanción impuesta por la FIFA es un claro reflejo de la profunda crisis administrativa y económica que está atravesando el Deportivo Pereira. El equipo, si no toma medidas urgentes, podría ver comprometida su estabilidad dentro del fútbol profesional colombiano, lo que generaría un impacto significativo no solo en su operación, sino también en la moral de todos los involucrados. La situación exige una respuesta inmediata y efectiva por parte de la directiva para evitar mayores consecuencias que pueden ser irreversibles.

eldeportivo.com.co

Compartir: