Un nuevo tiroteo sacudió a los Estados Unidos el jueves por la tarde, el 17 de abril, cuando un joven abrió fuego en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU), ubicado en Tallahassee. Tras realizar las diligencias pertinentes, la policía emitió un reporte en que se indicaba que dos personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas.
En una rueda de prensa celebrada después de la devastadora tragedia, la policía de Tallahassee identificó al agresor como Phoenix Ikner, un joven de 20 años, quien era estudiante en la universidad donde se desarrollaron los hechos. Durante el tiroteo, fue herido por las fuerzas del orden y deberá ser trasladado a un hospital local para recibir atención médica.
La policía aclaró que Ikner es hijo de una oficial del sheriff en el condado de León, en Florida, y utilizó una de las armas de su madre para llevar a cabo el ataque. Además, el sospechoso tenía una escopeta en su poder, aunque no hay confirmación sobre si llegó a dispararla.
El joven de 20 años fue herido por la policía.
Foto:
Captura ABC 7 Los Ángeles
La madre del presunto tirador ha sido identificada como Jessica Ikner, quien ha tenido una carrera destacada como oficial de policía durante más de 18 años.
“Su servicio a esta comunidad ha sido excepcional. Desafortunadamente, su hijo tuvo acceso a una de sus armas, una que estaba presente en la escena del crimen. Estamos investigando cómo se utilizó esa arma”, dijo Walt McNeil, el sheriff del Condado, en una conferencia de prensa.
De acuerdo con la información disponible hasta ahora, Ikner había sido parte del Consejo Juvenil de la Oficina del Sheriff.
Estudiantes evacuando del campus durante el tiroteo.
Foto:
Atrapar redes sociales
“El atacante había sido previamente un miembro activo del Consejo Juvenil, lo que significa que había sido expuesto a varios programas de la oficina del sheriff”, explicó McNeil.
Las razones que motivaron el ataque en la Universidad Estatal de Florida aún permanecen inciertas.
En referencia a las víctimas, la policía indicó que no eran estudiantes de la institución, aunque no se han revelado sus identidades específicas. Igualmente, no se ha hecho público el nombre de los heridos ni su estado de salud, aunque ABC 7 ha informado que se encuentran estables.
Soy un estudiante actual en la Florida State University. Este es el video que tomé cuando la policía me escoltó. Estaba en clase cuando comenzaron los disparos, en el edificio al lado de donde sucedió todo. pic.twitter.com/tfurbp2301
– Holden Mamula (@ignqiny) 17 de abril de 2025
El pánico en la Universidad Estatal de Florida
El tiroteo comenzó a las 12:01, hora local, en una zona cercana a donde se ubica la Asociación de Estudiantes (o Unión de Estudiantes) en el campus de la Universidad.
Cundo comenzaron a escucharse los disparos, todos los estudiantes y el personal recibieron una alerta advirtiendo de la presencia de un tirador activo, reiterando la necesidad de buscar refugio inmediatamente.
“Situación peligrosa. Se ha informado un tirador activo en el área de la Unión de Estudiantes. La policía se encuentra en el lugar o en camino. Busque protección y siga las instrucciones”, decía el mensaje de alerta.
El tiroteo tuvo lugar en la Florida State University.
Foto:
Captura de Google Street
Tres horas y media más tarde, las autoridades académicas declararon que el campus era seguro.
Las redes sociales mostraron imágenes de agentes armados buscando al tirador en los edificios del campus, mientras que docenas de jóvenes trataban de evacuar la zona. Las autoridades implementaron un código que permitió a los estudiantes atrincherados en las aulas notificar que se encontraban a salvo.
Advertencia: metraje de uno de los tiradores activos en FSU
Recién se obtuvo un video que muestra a un tirador disparando contra los estudiantes de la Universidad Estatal de Florida momentos después de que una víctima falleciera. pic.twitter.com/tnusgmz2ec
– Grupo de eje de red (@NetAxisGroup) 17 de abril de 2025
Paula Maldonado, una estudiante del campus, le dijo a ABC News que se encontraba cerca del área donde ocurrieron las detonaciones cuando empezó a escucharse el caos en el exterior, seguido de la alerta que se activó enseguida.
“Poco después, se activó la alarma. Todos en mi clase apagaron rápidamente las luces, colocaron un escritorio para bloquear la puerta y se escondieron en la parte delantera del aula”, relató.
Otros testigos afirmaron haber escuchado más de 20 disparos.
Los videos capturaron a la policía corriendo por todo el campus.
Foto:
Atrapar redes sociales
La ocurrencia de tiroteos masivos es un fenómeno común en Estados Unidos, donde el acceso a armas está respaldado por la constitución. Un informe sobre la violencia armada sin base estatal indica que, en lo que va del año, ha habido 80 incidentes significativos, donde al menos cuatro personas han muerto o resultaron heridas.
Escribe las últimas noticias.
*Con agencias