El equipo Deportivo Cali de Colombia alcanzó este miércoles en Buenos Aires la tan esperada final de la Copa Libertadores femenina, al superar por 5-4 a Colo Colo de Chile en una emocionante y dramática serie de penales.

(Lea también aquí: Avilés Hurtado habló sobre su posible fichaje al Atlético Nacional)

Después de un intenso partido que culminó 0-0 en los 90 minutos reglamentarios, el plantel de las Azucareras logró marcar todos sus goles en la tanda de penales y se posicionó como el primer finalista del torneo, ahora a la expectativa del resultado del enfrentamiento brasileño que se llevaría a cabo esa misma noche entre Corinthians y Ferroviária.

En declaraciones previas a la final, Michelle Vásquez, delantera de la selección colombiana, comentó: “Quien juegue mejor esta noche, que pase a la final. Sabemos que será una final muy igualada y que será un gran partido”.

El encuentro, que tuvo momentos de alta tensión y se tornó algo accidentado, no logró inclinarse claramente hacia un solo equipo. A pesar de que la selección chilena, bajo la dirección de la brasileña Tatiele Silveira, mostró un dominio significativo en la posesión del balón, Deportivo Cali se destacó por su capacidad de ser más incisivo y generar las oportunidades más claras para evitar llegar al desempate desde los once metros.

Uno de los momentos clave del partido tuvo lugar a los 38 minutos del primer tiempo, cuando el arquero de Colo Colo, Ryann Torrero, realizó una espectacular atajada ante un mano a mano con Melanin Aponzá, quien se había escapado de la defensa.

Más adelante, a los 55 minutos, Torrero una vez más se lució al detener un tiro de Michelle Vásquez; sin embargo, Leidy Cobos aprovechó el rebote, aunque fue interceptada en la línea de gol por Dahiana Bogarín, manteniendo así el marcador en cero.

A pesar de que Silveira decidió realizar un cambio en la portería, ingresando a Bernardita Hernández para enfrentar los penales, esta estrategia no alteró el resultado final de la contienda.

En la ronda de penales, Yanara Aedo, Yenny Acuña, María Urrutia y Dahiana Bogarín convirtieron sus disparos para Colo Colo. Sin embargo, la goleadora Mary Valencia no pudo marcar, ya que su disparo se fue por encima del travesaño, un revés que lamentó el equipo chileno.

Por el lado de Cali, la actuación fue impecable, logrando anotar todos sus penaltis a cargo de Paola García, Kelly Ibargüen, Melanin Aponzá, Ana Fisgativa y Stefania Perlaza, sin fallos en el trámite.

Michelle Vásquez reflexionó tras el partido y señaló: “Jugamos bien. Las ganas de llegar a una final nos jugaron una mala pasada a la hora de terminar, pero bueno, si no sufres, no es Cali”.

Sintiéndose decepcionada pero orgullosa, Rosario Balmaceda del equipo chileno afirmó: “Cali aguantó muy bien, cerrando bien atrás”. También destacó el esfuerzo de su equipo: “Fue un partido difícil y lamentablemente no pudimos ganarlo en los penales. Creo que hicimos una copa excelente, así que vamos a dar todo en el último partido” por el tercer puesto, añadió.

(Lea también aquí: El duro golpe que le dio Deportivo Cali a Santa Fe: oficial)

eldeportivo.com.co/ AFP

Compartir: