

Las protestas contra el gobierno interino de José Jerí en Perú terminaron en enfrentamientos entre los participantes y la policía nacional. Los policías uniformados informaron simultáneamente de más de 50 heridos y, por otro lado, Se reportó una muerte producto de denuncias de represión por parte de la fuerza pública.
Las marchas, que fueron en su mayoría pacíficas, Fueron convocados por grupos de jóvenes que discrepan del presidente interino por denuncias de presuntos abusos sexuales y el liderazgo del Congreso de la República que mantuvo a Dina Boluarte en el poder ejecutivo.
LEER TAMBIÉN
Él fue el manifestante asesinado en Lima, Perú.
La Defensoría del Pueblo de Perú confirmó el fallecimiento de uno de los participantes, pero Fernando Lozada, asistente de prevención de conflictos sociales de la unidad, no indicó la causa probable. Pero la congresista Ruth Luque brindó más detalles sobre lo que ahora se sabe sobre su muerte.
Mauricio Ruiz, hombre asesinado durante manifestaciones en Perú. Foto:Redes sociales
Según el funcionario, que se encontraba en el hospital de Arzobispo Loayza, hay 14 heridos, dos de gravedad y un fallecido identificado como Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, 32 años. Señaló además que la muerte, probablemente, “de un proyectil de arma de fuego a la altura del pecho”. Sin embargo, informó que la Fiscalía ya tiene conocimiento del tema y ha iniciado las investigaciones al respecto.
LEER TAMBIÉN
Según el diario La República, el hombre era un joven rapero del barrio San Martín de Porres. Su nombre artístico era “Trvkó” y sí lo habrían matado a tiros en medio de las protestas.
Mauricio Ruiz, hombre asesinado durante manifestaciones en Perú. Foto:Redes sociales
El medio también afirmó que periodistas que se encontraban en la Plaza Francia, donde ocurrieron los hechos, señalaron a un policía vestido de civil como responsable de intentar asesinar al manifestante alrededor de las 23.50 horas. Adrián Sarria Muñoz, periodista del mismo diario, publicó imágenes de casquillos de bala que fueron resultado de las acciones presuntamente violentas de las “ternas”, un grupo especializado de la policía nacional que opera vestidos de civil.
Sarria Muñoz, por su parte, publicó en Durante el desarrollo de las manifestaciones, también Había condenado el uso de la fuerza por parte de los uniformados que dispersaron las manifestaciones.
Según un testigo citado por los medios, los policías vestidos de civil fueron vistos “y al intentar escapar cayó. Al caer disparó sin apuntar. Esa bala no alcanzó a los jóvenes que lo seguían, sino a otro que iba detrás”.
Declaración de José Jerí. Foto:Redes sociales
El presidente interino José Jerí se pronunció en su X: “Lamento el fallecimiento del ciudadano Eduardo Ruiz Sáenz, de 32 años. Gobierna tu familia en este momento.. “Que las investigaciones determinen objetivamente los hechos y las responsabilidades”. Antes de confirmar el fallecimiento, aseguró que hubo 55 policías heridos por los enfrentamientos con la manifestación.
LEER TAMBIÉN
En el lugar del asesinato, efectivos de la Fuerza General y la Fiscalía ya realizan las averiguaciones previas para esclarecer las responsabilidades de este hecho.
Miembros de la fiscalía en el lugar. Foto:Redes sociales
Además, se informó que los periodistas resultaron heridos. Antonio Melgarejo, de El Comercio; Valia Aguirre, de Wayka Perú; Alessandra Rozas, de El Foco, y Flor Núñez, de Mataperrea, por perdigones y gases lacrimógenos disparados cerca del Parque Universitario. Los periodistas Víctor Castillo, de Canal N; Graciela Tiburcio, de Contranoticia; y Gabriel García, de Ojo Público, también denunciaron agresiones por parte de la policía.
ÚLTIMAS NOTICIAS LÍDERES.