La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) tiene la esperanza de recibir la aprobación de sus clubes para llevar a cabo una concentración de la selección ‘Azzurra’ en febrero, con el objetivo de prepararse para un posible repechaje para el Mundial de 2026, así lo afirmó su presidente en una reciente conferencia de prensa este jueves.

(Le puede interesar: Así celebraron los jugadores argentinos su pase a la final del Mundial Sub-20)

El presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, mencionó que “apelan a la sensibilidad de la Serie A, existe la posibilidad de organizar una etapa de al menos dos días en 9 y 10 de febrero para que haya una concentración (de la Nazionale) entre noviembre y marzo”. Esto refleja un esfuerzo considerable por parte de la federación para asegurar que la selección tenga el tiempo necesario para prepararse adecuadamente en caso de que necesite buscar un lugar en el próximo Mundial a través de un repechaje.

Gravina también comentó que “parece que hay una ventana abierta para hablar de ello, pero todavía tenemos dos juegos por jugar (…) Reflexionaremos mejor después (de los dos partidos) sobre lo que hay que hacer”. Este enfoque subraya la importancia de los próximos encuentros y su potencial impacto en la estrategia del equipo.

Italia, tras su victoria frente a Israel por 3-0 el pasado martes, ha asegurado la posibilidad de terminar al menos en la segunda posición del grupo I, lo cual es un alivio tras las tensiones y preocupaciones sobre la clasificación. Es un resultado que, aunque deseable, no es suficiente en sí mismo; la selección aún tiene la capacidad teórica de terminar en primer lugar y clasificarse directamente para el Mundial de 2026 si logra concretar victorias en sus dos últimos partidos. Esto incluye un ansiado enfrentamiento contra el equipo de Erling Haaland, programado para el 16 de noviembre en el césped sagrado de San Siro.

Noruega, el rival a vencer, actualmente posee una ventaja de tres puntos y un notable diferencial de goles de +26, en comparación con el +10 de Italia. Este diferencial es un factor crucial que enfatiza la necesidad de un desempeño sobresaliente en los juegos restantes, no solo para asegurar una ubicación más alta en el grupo, sino también para restaurar la confianza en la selección luego de haber sufrido la ausencia en los dos últimos mundiales.

Es importante señalar que la idea de entrar a los playoffs suscita recuerdos difíciles para los aficionados y jugadores. La Nazionale se perdió los dos últimos Mundiales al caer en repechaje ante Suecia para la Copa del Mundo de 2018 y después ante Macedonia del Norte para Qatar 2022. Esta historia reciente ha dejado una marca significativa en la moral del equipo y sus seguidores, haciendo que cada detalle del desempeño en los próximos partidos sea de vital importancia.

eldeportivo.com.co/AFP

Compartir: