Una nueva disputa legal es inminente en el caso pasaporte colombianos. A la luz del caso presentado por el Fiscal General General del Pueblo ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca contra el Convenio entre el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Imprenta Nacional y la Casa de Moneda de Portugal, El Departamento de Estado anunció que se estaba preparando para brindarle a la persona una defensa a través de su departamento legal..
El departamento de investigación de este diario encontró que el objeto de la demanda es invalidar el contrato de mil 300 millones de pesos firmado el 28 de julio, entre otros motivos, por incumplimiento de presupuestos y saltarse el proceso competitivo.
Pasaporte. Imagen:oficina de abogados
Ahora, hasta la fecha, La Cancillería no ha sido notificada de la orden del Juzgado de Cundinamarca de conceder la demanda, una autoridad judicial competente que reconocerá o no los medios de control aplicados por el Ministerio Público.
“En el momento en que la demanda sea anunciada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la defensa correspondiente será brindada por la Cancillería a través de su departamento jurídico”, anunció la encargada de Rosa Yolanda Villavicencio.
Según dicha cartera, este proceso recién comienza y tiene dos etapas: el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y el Consejo de Estado según sea el casoy en todo caso deberá ser resuelto por los jueces de la República, previo el análisis de las pruebas, la refutación de las mismas y la representación de la Cancillería y de todos los imputados.
Gregorio Eljach, Ministro de Justicia. Imagen:la policia
“Ésta es una disputa jurídica que apenas comienza y su decisión quedará en manos del ordenamiento jurídico colombiano, antes de que concluya la etapa procesal”, dijo la Cancillería.
Por el momento, dado que los contratos firmados no han sido invalidados, el gobierno continuará la implementación de proyectos, planes y programas relacionados con el lanzamiento del nuevo modelo. “A la fecha no existe ningún fallo en contra del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que imposibilite continuar con el proceso de producción de nuevos pasaportes para Colombia”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En esa línea, la entidad envió un mensaje de paz indicando que la liberación de los documentos no se verá afectada. “La agencia ha planificado todas las contingencias y ha realizado el servicio de pasaportes de forma regular y continua a través del Acuerdo Interino de Documentos de Viaje 2026, el cual se encuentra en plena vigencia”.
Canciller Rosa Villavicencio Mapy. Imagen:Canciller.
En agosto se firmó una tercera aparente urgencia con la relación provisional que integra Thomas Greg & Sons y que durará hasta finales de mayo del próximo año. “El Ministerio de Relaciones Exteriores garantiza la prestación del servicio de pasaportes. Libretas de pasaportes no faltan ni las habrá, y por eso damos tranquilidad al público, independientemente de las acciones legales que se tomen”.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Escritura política