


Tratando de limpiar Crisis operativa y financiera que llevó al colapso del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM), Transcaribe– anunció la Alcaldía de Cartagena compra de 55 nuevos autobuses, seis de ellos de tecnología eléctrica.
Esta compra tiene como objetivo contrarrestar el hacinamiento, los retrasos en las frecuencias y el mal estado de la flota existente, que ha sido objeto de críticas por parte de muchos ciudadanos.
Esta iniciativa sólo fortalecerá las actividades de Transcaribe Operador, una empresa bajo el control total del Distrito, y es vista como una respuesta directa a negligencia de los operadores privados.
El año pasado, el sistema tuvo un déficit operativo de 70 mil millones de pesos, y mientras aumentan los gastos y disminuyen los fondos; El distrito sale de su propio bolsillo para mantener más del 50 por ciento de las operaciones.
LEER TAMBIÉN
Esta compra es importante porque no sólo mejoraremos los servicios de Transcaribe, sino que le daremos a Cartagena lo que se merece: vehículos modernos, sustentables y en óptimas condiciones para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.
Respuesta a las crisis provocadas por los autobuses dañados
Transcaribe en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
La adquisición se produce en un momento crítico marcado por las denuncias públicas del Distrito contra Sotramac, uno de los operadores privados. cuya flota alertó de la inoperatividad de cerca del 50% de los autobuses del Patio Portal, además de problemas con fugas, aires acondicionados rotos y fallas mecánicas reiteradas.
El deterioro en la calidad de los servicios de Transcaribe se nota principalmente por las actividades de la empresa mixta, que incluye a Sotramac, Transambiental (privada) y Transcaribe Operador (distrito).
“Ante las numerosas quejas de la ciudadanía sobre los autobuses de Transcaribe, especialmente del operador privado Sotramac, que tiene la mitad de su flota dañada y parada en el Patio Portal, por fugas, aires acondicionados dañados y autobuses varados, esta es nuestra respuesta a Cartagena: la compra de una gran flota de autobuses nuevos para optimizar la calidad de los servicios”, dijo el alcalde Dumek Turbay.
Gracias a esta compra, la flota Operador Transcaribe pasará de sus actuales 99 autobuses a 154 vehículosfortaleciendo su capacidad para aliviar molestias y tiempos de espera.
LEER TAMBIÉN
Una inversión con enfoque sostenible
Transcaribe en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
La compra se formalizó tras una invitación pública (n° TC-CP-001-2025), que resultó en la elección del sindicato interino UT Movilizamos Cartagena, que incluye a Wisdom Technology SAS y SITTCA Oil & Gas SAS. El valor de adquisición es de $67.815.420.492.
La nueva flota incluye:
• 5 vehículos articulados, 27 autobuses estándar y 17 autobuses a gas natural.
• 3 autobuses y 3 autobuses con tecnología eléctrica, que son los primeros vehículos de este tipo en el sistema.
La inclusión de vehículos eléctricos y gas natural apunta no sólo a la modernización sino también a la sostenibilidad del SITM. Se espera que 55 nuevos autobuses aumentarán la demanda del sistema en 20.000 nuevos usuariospermitiéndole crear nuevas rutas y ampliar su alcance.
LEER TAMBIÉN
Ante las numerosas quejas de la ciudadanía sobre los autobuses de Transcaribe, especialmente del operador privado Sotramac, cuya mitad de su flota está dañada y parada en el Patio Portal, por fugas, aires acondicionados rotos y autobuses varados, aquí nuestra respuesta a Cartagena: comprar una gran flota de autobuses nuevos para optimizar la calidad del servicio.
Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.
El futuro de los operadores privados
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena. Foto:Alcaldía de Cartagena
La decisión de invertir fuertemente únicamente en el operador del distrito resalta la estrategia del alcalde de obtener un mayor control sobre toda la operación del SITM.
El alcalde Turbay también se refirió al futuro legal de Sotramac, el transportista que el distrito demandó y contra el cual la empresa solicitó la rescisión anticipada: “Estamos esperando ver si Sotramac tendrá ratificada su solicitud de rescisión anticipada; esto nos permitirá buscar rápida y legalmente una forma de reparar, modernizar y controlar la operación de sus autobuses”.
LEER TAMBIÉN
El alcalde dejó claro que esta no será la única compra, ya que prevé adquirir 100 autobuses más el próximo año. La estrategia es clara: si los operadores privados no logran alcanzar la calidad, el Distrito asumirá la responsabilidad de mejorar el servicio con recursos y flota propios.
“Esta compra es muy importante porque no sólo mejoraremos los servicios de Transcaribe, sino que le daremos a Cartagena lo que se merece: vehículos modernos, sustentables y en óptimas condiciones para mejorar la calidad de vida de los usuarios”, concluyó Turbay.
Además, te invitamos a ver nuestro documental “Abuso Sexual en Cartagena: Voces Silenciadas”
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena