sheriff de Consejo Nacional Electoral (CNE), Altus Baquero, mencionó una norma importante luego de que el precandidato Daniel Quintero renunció a la consulta con Un tratado históricoprevista para el próximo 26 de octubre.
La norma mencionada por el funcionario cuestionó si el político podría participar consulta en marzo de 2026 o sería descalificado.
LEA TAMBIÉN
¿Qué dijo el magistrado?
“El artículo séptimo de la Ley 1475 de 2011 lo dice claramente Si una persona que se inscribe a una consulta renuncia, ya no podrá participar en la empresa que se está eligiendo.“, señaló en rueda de prensa.
Altus Baquero no quiso hablar específicamente de Daniel Quintero; Sin embargo, señaló que “hay una regla que estoy mencionando. En ese momento habrá que decidir si se puede hacer o no”.
La histórica convención se traslada al CNE. Imagen:directorio privado
¿Qué dijo Daniel Quintero?
Por su parte, Quintero ha afirmado que “las reglas del juego han cambiado”.“, una declaración que hizo en sus redes socialesargumentando que su registro era para consulta interna ante la Convención Histórica y que la situación cambió cuando el proceso se volvió transversal, tras la decisión del CNE de cancelar el uso del logo del movimiento.
Frente a esto, Baquero enfatizó: “La Comisión Electoral no ha cambiado las reglas en ningún momento. El Pacto Histórico no existe ahora como grupo político porque tiene ciertas condiciones para poder adquirir vida jurídica.”
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín Imagen:Jaiver Nieto Álvarez/ETCE
El Pacto de la Historia no existe actualmente como grupo político
Altus BaqueroComisionado del CNE.
Finalmente, el Comisionado informó que el CNE también había tomado una decisión similar en relación con el uso del logo del Tratado Histórico en mapas para la consulta del Parlamento y señaló que No se permitirá su uso, aunque lo admitió Las tarjetas ya han sido impresas y no se pueden cambiar.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR